Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Vacunación sin barreras, un ejemplo de Arauca

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Vacunación sin barreras, un ejemplo de Arauca

Ministerio de Salud y Protección Social > Vacunación sin barreras, un ejemplo de Arauca

El éxito de la vacunación se centra en la inmunización casa a casa, dijo la coordinadora del PAI del departamento de Arauca

09/02/2021
Boletín de Prensa No 191 de 2021

Arauca (Arauca), 9 de febrero de 2021.El departamento ha tenido en los últimos años unas destacadas coberturas en vacunación inmunizando población colombiana y población migrante. Así lo detalló Yunibet Castro, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del departamento.

"Ante este desafío de la covid-19, estamos articulados con cada una de las EPS, IPS públicas y privadas, alcaldías y los diferentes actores para que el Plan Nacional de Vacunación sea un éxito" afirmó Castro.

Castro expuso que se debe tener en cuenta las diferentes particularidades que tiene cada territorio, "no es lo mismo vacunar en Bogotá, que en Arauca o Amazonas".

"Realizamos vacunación casa a casa, ya sea en zona urbana o rural. En el campo depende de cada territorio, ya sea por las complejidades geográficas o de orden público" puntualizó la coordinadora.

Recalcó que para dar cumplimiento a las jornadas de vacunación se debe tener compromiso por los retos que implica la geografía del departamento de Arauca. "La vacunación extramural la hacemos caminando, en moto, carro o sencillamente cruzamos ríos a través de canoas, tenemos municipios a los que hay que llegar en caballo y esa realidad también se vive en otras regiones del país".

Finalmente, la coordinadora PAI ratificó el compromiso del departamento y todos sus actores para superar esta pandemia.

 

Volver al Inicio