Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Vacunación en personal de salud permite enfrentar mejor pico

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Vacunación en personal de salud permite enfrentar mejor pico

Ministerio de Salud y Protección Social > Vacunación en personal de salud permite enfrentar mejor pico

Así lo dijo el director del Hospital San Ignacio, Julio César Castellanos, en relación a la seguridad con que hoy cuenta el personal vacunado.

12/04/2021
Boletín de Prensa No 462 de 2021

Video de intervención del director del Hospital San Ignacio de Bogotá, Julio César Castellanos

Bogotá, D.C., 12 de abril de 2021. – "Este pico lo estamos enfrentando con una tranquilidad muy grande porque casi la totalidad del personal de primera línea ya tiene la inmunización con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, eso es un alivio para el personal de salud permitiendo una mejor capacidad de respuesta" dijo el director del Hospital Universitario San Ignacio, Julio César Castellanos durante su participación en el programa Prevención y Acción.

Ante el nuevo pico epidemiológico, el director Castellanos hizo énfasis mantener las medidas de bioseguridad por parte del personal de salud, "hay mayor seguridad frente a la atención del Covid-19 por lo que significa tener al personal de primera línea vacunado y protegido, permitiendo así una mejor respuesta en clínicas y hospitales", dijo.

En su intervención, el experto agregó que, frente a las nuevas medidas de prevención y aumento de casos, "es importante que la sociedad respete y mantenga las medidas de autocuidado, se ha demostrado con experiencias anteriores que evidencian la disminución de la enfermedad".

Señaló también que "si bien los contagios crecen por las diferentes cepas, en el caso de Colombia, los contagios han aumentado por la relajación de las personas en los días festivos como son el día de la madre, día del padre, la navidad y recientemente, por la semana santa", sostuvo.

"El comportamiento de la sociedad es lo que define la situación actual de aumento de contagios y por lo tanto, el llamado a la ciudadanía es a mantener las medidas de bioseguridad ya conocidas como es el distanciamiento social, el lavado de manos, el uso de tapabocas y evitar las aglomeraciones", manifestó el director Castellanos.

 

Ocupación UCI

En relación al incremento de la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo, el doctor Castellanos explicó que "cada pico ha sido más difícil porque llegan pacientes graves, con otro tipo de enfermedades diferentes al coronavirus y que de manera preventiva no han asistido a consulta para ser tratados y diagnosticados, incrementando la ocupación en clínicas y hospitales".

Cada pico de la pandemia ha sido más difícil porque tenemos pacientes graves con otro tipo de enfermedades, "aquí la recomendación es que las personas que tengan una enfermedad de base, asistan previamente a las consultas y tratamientos, para evitar que estos pacientes tengan que llegar a una UCI", puntualizó el director del Hospital San Ignacio, Julio César Castellanos.


Volver al Inicio