Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Vacunación en Colombia tiene curva de aprendizaje importante

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Vacunación en Colombia tiene curva de aprendizaje importante

Ministerio de Salud y Protección Social > Vacunación en Colombia tiene curva de aprendizaje importante

Director del Cendex manifestó que vacunarse contra el covid-19 es una decisión individual de impacto colectivo.

30/04/2021
Boletín de Prensa No 538 de 2021

Video de Enrique Peñaloza, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Javeriana


Bogotá, 30 de abril de 2021 Colombia trabaja fuertemente en la vacunación contra el covid-19 sin descuidar el Programa Ampliado de Inmunizaciones, que se desarrolla regularmente, y a su vez enfrenta el reto de mejorar cada día el ritmo en la aplicación de dosis.

Así lo manifestó Enrique Peñaloza, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Javeriana, quien agregó que es "importante reconocer el esfuerzo y el compromiso que han tenido todos los actores del sistema para avanzar en la consolidación e implementación del Plan de Vacunación".

Destacó que el país ha tenido una curva de aprendizaje importante, que permitió acelerar la velocidad en la aplicación de dosis por cada millón, esta evolución permitirá llegar rápidamente la capacidad de vacunar 200 mil colombianos diariamente.

"Este reto que está planteando el Gobierno para mayo va a disminuir la presión sobre el sector hospitalario y disminuir la mortalidad que tenemos en el país", aseguró.

A la fecha, Colombia tiene más de 40 mil profesionales que están capacitados para vacunar contra covid-19, por lo que Peñaloza instó a los actores involucrados en cada territorio a "contratar este recurso humano y que se asuma el compromiso de poder llegar rápidamente a esa cifra de 35 millones que nos permitirá la inmunidad de rebaño".

Al cierre de su intervención recalcó que "el riesgo de cada uno repercute en el riesgo de los demás, es una responsabilidad de cada colombiano vacunarse y tenemos que protegernos nosotros para proteger a los demás".


Volver al Inicio