Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Vacunación contra el covid-19 llegó a Arauca

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Vacunación contra el covid-19 llegó a Arauca

Ministerio de Salud y Protección Social > Vacunación contra el covid-19 llegó a Arauca

Con 120 dosis de vacuna de la casa farmacéutica Pfizer, se inició la vacunación en el departamento de Arauca.

22/02/2021
Boletín de Prensa No 265 de 2021

Audio de Marta Eugenia Marín González, referente del Programa Ampliado de Inmunización -PAI 

Arauca (Arauca), 22 de febrero de 2021.El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 llegó en esta oportunidad a Arauca con la inmunización del médico internista Antonio Rafael Castillo Ibarra, de la ESE Hospital San Vicente. Junto a él, serán vacunados 119 trabajadores más, cumpliendo así la meta con las 120 dosis iniciales que fueron remitidas a este departamento.

Al respecto, Gheidy Gallo Santos, consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, indicó que "esta es una fecha histórica para el departamento de Arauca, porque se convierte en una realidad lo que para el Gobierno Nacional y departamental se venía anhelando desde hace un año, como es la vacunación contra el covid-19".

Gallo Santos añadió que así se inicia un proceso exitoso para la aplicación de 120 vacunas bajo el principio de equidad y justicia que ha garantizado el Plan Nacional de Vacunación. "Por lo que destaco un trabajo articulado, liderado por el Ministerio de Salud en coordinación con la Gobernación y la Alcaldía de Arauca para que la inmunización sea hoy una realidad."

A su turno Marta Eugenia Marín González, referente del Programa Ampliado de Inmunización -PAI para el departamento de Arauca del Ministerio de Salud y Protección Social, indicó que "tras iniciar la vacunación con las 120 dosis de vacuna que se recibieron para el departamento, se puede dar un parte de tranquilidad en todo el proceso, con lo que se permitirá avanzar en toda la población priorizada".

Por su parte el galeno Castillo Ibarra, de 37 años de edad, quien labora desde el año 2015 en la ESE Hospital de Sarare en Saravena y actualmente es coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos -UCI de adultos y de la Unidad Respiratoria Covid-19 del Hospital San Vicente de Arauca, extendió su agradecimiento con el Gobierno Nacional tras ser vacunado.

"Ya luego de haber recibido la primera dosis de la vacuna uno se siente con tranquilidad para seguir afrontando esta situación. Ahora el mensaje a todos los profesionales de la salud es que se vacunen, que tengan confianza en esta campaña y recordar que al estar vacunados estamos inmunizados", sostuvo Castillo.

Al respecto, Edgar Contreras Velásquez, director de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca indicó "que este es el primer paso contra la enfermedad del covid-19, pero también un reto que hay que asumir con mucha responsabilidad para poder dar cumplimiento a las prioridades en vacunación de todo el personal de salud en la primera línea. Ahora estamos articulando entre todas las IPS para poder dar el mejor uso a las vacunas".

El Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social siguen con el compromiso de la puesta en marcha del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 para la inmunización de 35 millones de colombianos. El compromiso ahora es acudir a las citas y mantener las medidas de autocuidado para que juntos podamos avanzar.


Volver al Inicio