Bogotá, D.C., 7 de febrero de 2022. - El Ministerio de Salud y Protección
Social ha trabajado los últimos años en el mejoramiento de los sistemas de
información para que los ciudadanos puedan realizar sus aportes a través de
la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).
Es así como desde el 1 de mayo de 2019 las empresas que cuentan con tres
(03) empleados o más, están realizando el pago de los aportes de salud,
pensión, riesgos laborales y parafiscales mediante la modalidad de planilla
electrónica, es decir, a través de internet”, explicó Iván Mesa, director de
Aseguramiento del Ministerio de Salud y Protección Social.
Frente a las excepciones el director de aseguramiento aclaró que “en
cumplimiento del Decreto 948 de 2018, los aportantes y los pagadores de
pensiones que cuenten con 1 o 2 cotizantes y aquellos que cuenten con hasta
4 cotizantes en los municipios de categoría 5 y 6, podrán utilizar para el pago
de sus aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales: SENA,
ICBF y las cajas de compensación familiar, cualquier modalidad de planilla,
bien sea electrónica o asistida”, dijo.
Para el año 2018, fecha en que aplicó la medida para los cotizantes
independientes cuyo ingreso base de cotizaciones es igual o mayor a 2 salarios
mínimos legales mensuales vigentes, el promedio mensual del uso de planilla
electrónica era de 967.827 aportantes, mientras que el uso de planilla asistida
en promedio mensual fue de 1.687.045 aportantes.
Durante el año 2019, fecha en que aplicó la medida para las empresas que
cuentan con tres (03) empleados o más, 1.299.665 aportantes en promedio
mensual utilizaron la planilla electrónica, mientras que 1.540.631 aportantes
en promedio mensual utilizaron planilla asistida.
En el año 2020, 1.544.243 aportantes en promedio mensual utilizaron la
planilla electrónica, mientras que, 1.249750 aportantes en promedio mensual
utilizaron planilla asistida.
Finalmente, para el año 2021, 1.773.681 aportantes en promedio mensual
utilizaron la planilla electrónica, mientras que 1.187.881 aportantes en
promedio mensual utilizaron planilla asistida.
“De acuerdo con lo expuesto anteriormente, se observa que desde el año 2018
a la fecha el uso de la planilla electrónica ha aumentado en un 83,26%. De
igual manera, cabe resaltar que durante la pandemia generada por el COVID19 los aportantes aumentaron el uso de la planilla electrónica”, puntualizó el
director de aseguramiento.
Para consultar la categorización de los municipios puede consultar el enlace:
https://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/productos/categorizacion-dep-mun/
Qué es la PILA
La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes - PILA es una ventanilla virtual
que permite el pago integrado de aportes al Sistema de Seguridad Social
Integral y Parafiscales en la cual los aportantes reportan la información para
cada uno de los subsistemas en los que el cotizante está obligado a aportar, y
es responsabilidad del aportante suministrar la información para la liquidación
de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales.