Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Universidad del Sinú entrega reconocimiento al ministro Ruiz Gómez

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Universidad del Sinú entrega reconocimiento al ministro Ruiz Gómez

Ministerio de Salud y Protección Social > Universidad del Sinú entrega reconocimiento al ministro Ruiz Gómez

El jefe de la cartera de Salud reconoció los desafíos que implicó asumir el Ministerio de cara a la pandemia por covid-19.

19/11/2021
Boletín de Prensa No 1166 de 2021

Montería, 19 de noviembre de 2021. – En la Universidad del Sinú, en Córdoba, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, recibió la Medalla del Fundador Elías Bechara Zainúm.

Ruiz Gómez, en sus palabras, hizo un recorrido por lo que ha sido la vida y el destino para que, el 3 de marzo de 2020, fuera nombrado ministro de Salud y Protección Social y tres días después anunciar el primer caso de covid-19.

Esto, calificado como oportunidad y reto por el ministro, y "la oportunidad de servir al país", tiene que ver con lo que en los últimos 20 meses nos ha pasado como colombianos, "algo que nosotros ni el mundo esperaba que nos fuera a cambiar de una manera tan tremenda nuestras vidas".

"Y para quienes trabajamos en la salud, en la epidemiología, en la salud pública o en el Ministerio de Salud no había un manual, no existe un manual. Y, si hubiera existido, lo habríamos tomado y ejecutado en la forma más exacta y precisa posible", sostuvo.

En este sentido, agregó, lo que aquí se pone a prueba son los conocimientos, la capacidad de tomar decisiones, la energía y el apoyo de los demás. "Yo, mientras recibo esto, solo pienso en todas las personas que en Colombia han ayudado a que esto fuera posible, a que avanzáramos y le podamos decir al país que tenemos un indicador de crecimiento económico del 13,2 % siendo el segundo mayor de Latinoamérica después de semejante situación", manifestó.

La medalla entregada al ministro fue creada para reconocer y exaltar a personalidades destacados por sus grandes aportes para el desarrollo y crecimiento del país en las áreas de ciencias, economía y educación.

Decisiones

El jefe de la cartera de Salud reconoció la confianza del presidente Iván Duque, "no es fácil para un presidente que trae un programa de gobierno, o como les sucedió a los alcaldes y gobernadores del país, y encontrarse con una pandemia que cambia de un día a otro todos los planes y expectativas", y, agregó, llega él nuevo al Ministerio a afrontar este reto, por lo cual se trató de un voto de confianza en Ruiz Gómez y en quienes conforman Minsalud.

"Tener que tomar la decisión de decirle que nos tocaría cerrar el país, mandar a la gente a su casa, una decisión que no solo involucra al sector salud. Instrumentar esa decisión es algo que toma a todos los gobernantes y a un pueblo sorprendido ante una situación difícil", reconoció el jefe de la cartera de salud, afirmando que esto conlleva a hambre, desempleo y otras implicaciones frente a las que pudieran ser en otros países.

Contó también que para esta decisión tuvo el acompañamiento de sociedades científicas, así como de la OPS y el INS, "y varios lloramos por lo que esto podía implicar para nuestro país y sociedad", detalló.

En ese momento empezó la expansión del sistema de salud, el cual partió con una crisis de credibilidad que cargaba de años anteriores, "crecimos hasta 13 mil camas UCI, lograr accesos a los servicios. Y luego vinieron otros retos como los elementos de protección personal, porque en Colombia no se producían", y recordó el crecimiento de laboratorios para pruebas PCR.

"Lograr tener y comprar ventiladores en un mercado tan competido y difícil, así como otras situaciones críticas como acceso a elementos médicos para atender a la población en UCI y una crisis de oxígeno", rememoró Ruiz Gómez, y sostuvo que como Nación tenemos resistencia y resiliencia.

Plan Nacional de Vacunación

Además, recalcó que la pandemia no ha terminado, "y no nos podemos hacer falsas ilusiones" y trajo al escenario las noticias actuales de Europa sobre repunte de casos, por lo cual hizo llamado a tener coberturas altas de vacunación.

"Tenemos cerca de 15 millones de colombianos que todavía no han accedido a la vacuna. Antes de que termine este mes, tendremos 35 millones de vacunados con primeras dosis, pero realmente lo que nos protegería sería tener al 80 o 90 % de población vacunada", aseveró, indicando que "solo así tendríamos la tranquilidad de decir que vamos protegidos".

El desarrollo de las vacunas, admitió, fue de manera acelerada, pero también está del otro lado las nuevas variantes que disminuyen la eficacia de estas, por lo cual se tiene que empezar a reforzar la población que, a la fecha en nuestro país, va en mayores de 50 años. "Este ha sido un reto gigante, pero donde yo siento que el sector salud ha sabido dar la cara, mostrar de lo que somos capaces como seres humanos y por nuestra sociedad", afirmó.

"Los médicos, enfermeras, bacteriólogos, odontólogos, todo el personal de salud que ha trabajado durante estos 20 meses muchísimo, asumiendo riesgos, dejar a las familias lejos y tomar riesgos que puede afectar la vida. Lo satisfactorio es que el país y la sociedad lo reconoce, y es algo que hemos hecho bien", dijo el ministro, invitando a transmitir esto a los estudiantes, enseñar lo que ha significado esto y cómo se debe y puede abordar.

Reiteró la importancia del trabajo en equipo, mencionando que "nada hubiera podido hacer el ministro de Salud si no tuviera un equipo de trabajo en el Ministerio respaldando cada decisión, si no se tuviera el apoyo de todos los demás ministerios y del sistema educativo y universitario".

Al cierre, hizo un llamado a retomar la presencialidad en las instituciones educativas, teniendo en cuenta que profesores y jóvenes universitarios ya deben estar vacunados.

"Este reconocimiento lo recibo en nombre del Ministerio de Salud, de toda la gente que trabajó durante la pandemia para sacar el país adelante", finalizó.

 


Volver al Inicio