Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Trabajo conjunto entre Minproteccion y la OISS ha mejorado salud ocupacional de la población

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Trabajo conjunto entre Minproteccion y la OISS ha mejorado salud ocupacional de la población

Ministerio de Salud y Protección Social > Trabajo conjunto entre Minproteccion y la OISS ha mejorado salud ocupacional de la población
29/06/2011
 
Boletín de Prensa No 212 de 2011

 

 

carlosmarioramirez-oiss-jun-2011.gif
 

Cartagena, 29 de junio de 2011.  El Director General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social, Carlos Mario Ramírez Ramírez (en la foto), dijo hoy durante la instalación del V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica que se lleva a cabo en esta ciudad, que en el país se han desarrollado varios proyectos financiados por el Ministerio y liderados por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, que han mejorado la situación de riesgos profesionales de población informal y vulnerable en Colombia.
 
“Podemos hablar de proyectos en la comunidad wayuu, con indígenas de La Guajira, proyectos como el del mercado de Basurto, en Cartagena, con población informal de comercio que pueden ser vulnerables a varias condiciones de salud ocupacional y las mujeres cabeza de hogar de los mercados del eje cafetero, en especial en el Quindío. Son proyectos que gracias al acompañamiento de la OISS han dado buenos resultados y han permitido la protección en el aspecto de riesgos profesionales de estos trabajadores” indicó Carlos Mario Ramírez.
 
Destacó la importancia de que en Colombia exista una complementación entre entidades públicas y privadas y puso como ejemplo las experiencias de países como Uruguay, Chile y Costa Rica, entre otros, que sirven para valorar la necesidad del Estado, pero destacó que es imprescindible la participación del sector privado en cualquier sistema de seguridad social.
 
“La importancia del evento de hoy es que en el Sistema de Riesgos Profesionales de Colombia encontramos la mejor experiencia de lo que podemos llamar la complementación pública y privada, tan necesaria en cualquier país, independiente de sus sistema de gobierno y las sinergias que se generan para desarrollar un trabajo conjunto” señaló el Director de Riesgos Profesionales del Ministerio.

Volver al Inicio