Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Tolima, eficiente en la atención del covid-19: Minsalud

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Tolima, eficiente en la atención del covid-19: Minsalud

Ministerio de Salud y Protección Social > Tolima, eficiente en la atención del covid-19: Minsalud

Fernando Ruiz hizo un balance de la inversión hecha desde el Gobierno Nacional en el territorio para atención en salud durante la pandemia.

10/12/2020
Boletín de Prensa No 1006 de 2020

Audio intervención ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez 

Ibagué, 10 de diciembre de 2020 El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó cómo ha sido la inversión en salud para la atención de la pandemia en el departamento de Tolima, esto en el marco del evento Compromiso por Colombia desarrollado en la ciudad de Ibagué.

Asimismo, destacó el trabajo realizado desde los entes territoriales y de manera mancomunada con el Gobierno Nacional. "Quiero felicitar al departamento y la ciudad de Ibagué. Han sido muy eficientes en el desarrollo, en cuanto a la estrategia, en la ampliación de la capacidad. Aquí logramos pasar de 215 camas de cuidado intensivo a 355 camas. Esa es una expansión absolutamente importante", expresó.

Dentro de ese proceso de ampliación se encuentra el Hospital Federico Lleras sede Limonar, en el que se invirtieron recursos por cerca de $3.400 millones aportados por el Ministerio de Salud.

Adicionalmente, la cartera de Salud giró para vigilancia en salud departamental $346 millones y para el laboratorio en salud pública otros $1.000 millones que han permitido completar la atención del covid-19.

El ministro también resaltó el esfuerzo que ha hecho el departamento para el Acuerdo de Punto Final, $37 mil millones de saneamiento que ha entregado impulso y flujo a la posibilidad de tener recursos para las IPS.

"Ya hemos asignado $16.400 millones en equipos para atención del covid: ventiladores, bombas de infusión y demás, $2.300 millones en elementos de protección personal y hemos transferido para pago de obligaciones del talento humano al departamento $19.700 millones. Hay que agregar los $7.583 millones para la bonificación de 5.136 beneficiarios del talento humano en salud en el departamento y en Ibagué", afirmó Ruiz Gómez.

En cuanto al acelerador lineal, el ministro indicó que se requieren $8.700 millones, además que el proyecto está viabilizado, pero la limitante es que los recursos están congelados por el Ministerio de Hacienda; sin embargo, aseguró, ya se envió un mensaje de urgencia para agilizar el proceso.

El ministro se refirió a la deuda laboral que tiene el Hospital de Lérida, manifestando que obedece a un problema de gestión de la misma institución. Sin embargo, para este año, para excepcionalidad generada por los recursos del covid-19, desde el Ministerio se cubrieron $566 millones.

"Toca apoyarlos desde el departamento. Hay unos recursos de cuentas maestras que se podría mirar cómo se puede apoyar al hospital con esos recursos. Entiendo que tenemos en el departamento $25 mil millones de recursos en cuentas maestras", indicó el ministro en su intervención.


Volver al Inicio