Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

“Todos tenemos que trabajar como un relojito en la vacunación”

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “Todos tenemos que trabajar como un relojito en la vacunación”

Ministerio de Salud y Protección Social > “Todos tenemos que trabajar como un relojito en la vacunación”

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, socializó el Plan Nacional de Vacunación a Asocapitales. 

03/02/2021
Boletín de Prensa No 152 de 2021

Bogotá, 3 de febrero de 2021.El Ministerio de Salud y Protección Social, continuando con su labor de socializar el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, participó del Webinar llevado a cabo por la Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales).

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, señaló que esta labor es fundamental para resolver dudas que se tengan en los territorios, con el fin de ajustar las tuercas para que el Plan de Vacunación sea exitoso y se cumpla tal cual está planeado.

"El lineamiento va a dejar explícitamente claro la necesidad de conformar una mesa técnica permanente entre el ente territorial, las EPS y las IPS", de tal manera que el trabajo sea articulado perfectamente, planteó Bermont, añadiendo que "este trabajo tiene que funcionar como un relojito".

En esta mesa, según explicó el funcionario, cada gobernador y cada alcalde deberá convocar a las EPS e IPS para revisar sus redes de prestación de servicios que serán las encargadas de garantizar la vacunación y, si se considera necesario, definir su plan de ampliación para que no se generen contratiempos en las fases de la vacunación en las que hay más personas caracterizadas para recibir las vacunas contra el coronavirus.

"Todos deben cooperar entre sí para que la red sea muy amplia", agregó Bermont, destacando que el Plan deja claro que la vacunación deberá efectuarse cerca al lugar de residencia de la persona, de tal manera que "no deba caminar dos, tres o cuatro kilómetros para recibir su vacuna".

Durante la socialización, en la que estuvieron 77 representantes de Asocapitales, incluyendo a secretarios de Salud de algunas ciudades y departamentos del país, concluyeron que reunirán algunas inquietudes para enviarlas al Ministerio de Salud y Protección Social para que sean resueltas.

Frente a esta petición, Bermont aseveró que se responderán las dudas que sean necesarias y "nos reuniremos todas las veces que lo necesitemos, para que todos los actores trabajemos juntos en pro de la vacunación de todos los colombianos".


Volver al Inicio