Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Colombia elegida miembro del Consejo de Administración de la OIT y excluida de rendir informes ante la Comisión de Aplicación de Normas

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Colombia elegida miembro del Consejo de Administración de la OIT y excluida de rendir informes ante la Comisión de Aplicación de Normas

Ministerio de Salud y Protección Social > Colombia elegida miembro del Consejo de Administración de la OIT y excluida de rendir informes ante la Comisión de Aplicación de Normas
07/06/2011
 
Boletín de Prensa No 183 de 2011

vicelaboral-suiza-oit-jun-07-2011.gif

-  Desde 1998, Colombia no hacía parte del Consejo de Administración
 
- Por segundo año consecutivo, Colombia no fue llamada a rendir explicaciones ante la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT

-  En febrero de 2011, por invitación del Gobierno Nacional, una misión de alto nivel visitó Colombia y verificó los avances del país en materia de libertad sindical.
 
Bogotá, martes 7 de junio de 2011. Luego de 13 años Colombia nuevamente hace parte del Consejo de Administración de la OIT, así lo dio a conocer el Viceministro de Relaciones Laborales Ricardo Andrés Echeverri López,  desde Ginebra, Suiza, donde se realiza la Asamblea Internacional del Trabajo. De este Consejo hacen parte 56 países que cada tres años elige a sus miembros, Colombia entra a este grupo de países como titular, y tendrá un asiento gracias al reconocimiento de sus políticas laborales, hechas por las  delegaciones tripartitas de 182 países del mundo.
 
El viceministro Echeverri López se mostró complacido con este voto de confianza y expresó que “con un 96% de favoritismo, el gobierno de Colombia retoma así su papel que desde el año 1998 no ejercía. Esta inclusión es un reconocimiento a los esfuerzos que se adelantan para cumplir las normas laborales tendientes a construir y garantizar los derechos de los trabajadores a través del  trabajo decente”. 
 
Por otra parte, por segundo año consecutivo, Colombia no fue llamada a rendir explicaciones ante la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT.

Según el Viceministro de Relaciones Laborales, esta decisión es un espaldarazo a las políticas laborales que lidera el Gobierno Nacional, “al igual que en 2010 Colombia no fue incluida en la lista de 25 paìses que son llamados de manera individual  a rendir informe por las observaciones realizadas con base en el Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones”.

La Comisión de Aplicación de Normas es un órgano de control de la Conferencia Internacional del Trabajo, de composición tripartita en la que representantes de los gobiernos, empresarios y trabajadores se reúnen una vez por año para analizar las medidas adoptadas por los Gobiernos para dar efecto a los Convenios que hayan ratificado. 
 
 
Volver al Inicio