Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Tenemos que recuperar los ritmos que teníamos: viceProtección

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Tenemos que recuperar los ritmos que teníamos: viceProtección

Ministerio de Salud y Protección Social > Tenemos que recuperar los ritmos que teníamos: viceProtección

María Andrea Godoy instó a entidades territoriales y EPS a seguir trabajando de manera articulada en vacunación y PRASS.

01/10/2021
Boletín de Prensa No 1003 de 2021

​María Andrea Godoy, viceministra de Protección.

Bogotá, 1 de octubre de 2021. María Andrea Godoy, viceministra de Protección, entregó una serie de recomendaciones al término del Puesto de Mando Unificado 103, realizado en Valledupar, Cesar, desde donde se adelantan las jornadas masivas de vacunación, de cara a tener un Festival de la Leyenda Vallenata seguro.

Godoy destacó que el hecho de no tener en la actualidad una gran afectación en los servicios médicos de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) no debe ser un mensaje para relajarse y bajar la guardia.

Por el contrario, instó a entidades territoriales y actores del sistema de salud para fortalecer la estrategia PRASS, especialmente en el seguimiento a los contactos estrechos de casos covid-19.

"Necesitamos incrementar lo que tiene que ver con contactos; muy importante que entre las EPS haya comunicación", aseguró la ministra (e), quien además señaló que se requiere que haya una coordinación entre las EPS para poder hacer ese seguimiento efectivo a los contactos y evitar que, ante el posible cuarto pico, se tengan afectaciones mayores.
Frente a la vacunación contra el covid-19, aseguró que "tenemos que recuperar los ritmos que teníamos, de más de 300 ml dosis, para cumplir las metas".
Asimismo, destacó que con la continua llegada de vacunas estas semanas existe disponibilidad de biológicos y es necesario que se avance en ese sentido en todo el territorio nacional.
Por otra parte, agradeció a las autoridades de Valledupar por el trabajo conjunto y articulado que se ha realizado durante esta semana. "Es una muestra de que definitivamente si nos unimos y cooperamos logramos que la población se vacune".
Finalmente, recomendó seguir haciendo pedagogía alrededor de la seguridad y efectividad de las vacunas, así como a las entidades territoriales que aún tienen rezagos en el reporte de vacunación, que lo hagan para superar esta dificultad, "para que por fin podamos ponernos al día", concluyó.


Volver al Inicio