- El objetivo: Trabajar por mostrar con responsabilidad los casos particulares de la salud, hacerlo en un contexto real, no como un mal general.
Bogotá (D.C.), 11 de diciembre de 2015.- El Ministro de Salud y Protección Social Alejandro Gaviria participó del taller Cobertura Periodística del Sistema de Salud en Colombia, con su presentación “El Sistema de Salud Colombiano”.
Durante el taller realizado en la ciudad de Cartagena, dirigido a periodistas de diferentes partes del país y organizado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano – FNPI, con el apoyo de Coosalud EPS; el jede de la cartera explicó de una forma académica, las realidades sociales que llevan al país a no aceptar desigualdades en materia de salud.
Explicó que desligar la salud del bolsillo no quiere decir que no se deba acceder a un buen servicio de salud, sino por el contrario, lo hagamos de forma responsable y entendiendo que lo pagamos todos los contribuyentes.
Aclaro Gaviria que hoy en día los paquetes de salud para régimen subsidiado y régimen común son iguales, contienen los mismos beneficios y son financiados por todo el país, con sus contribuciones, los impuestos y los ingresos fiscales.
“Tenemos un sistema de salud cooperante y gracias a un buen número de colombianos otro tanto puede tener acceso a los servicios de salud”, puntualizó el Ministro Gaviria. Pero así mismo agrego que infortunadamente estamos gastando más de lo que tenemos y eso abre y profundiza el hueco fiscal en salud que hoy supera los 5 billones de pesos.
Concluyo su charla dialogando con los asistentes al taller sobre el manejo mediático dado a cuatro casos clave que ha enfrentado su Ministerio a la fecha: Camila Abuabara, VPH, Saludcoop Caprecom y el HUV.
Sobre estos temas comentó el “detrás de cámaras” que vivió el Ministerio y las entidades de salud y así mismo se abordó de manera crítica y constructiva, el desarrollo que le dieron en los distintos medios de comunicación, a estas noticias. Este ejercicio abrió el espectro para las demás charlas del taller que se llevaron a cabo durante todo el fin de semana y que estuvieron a cargo de Carlos Francisco Fernández, asesor médico del periódico El Tiempo y Ernesto Cortez, periodista de El Tiempo bajo la moderación del Director General de la FNPI, Jaime Abello Banfi.