- La propuesta del Gobierno Nacional apunta a encontrar los recursos para el saneamiento de las Empresas Sociales del Estado que lo requieran.
Bogotá, 22 de abril de 2015.- Frente a las dudas suscitadas con relación a uno de los artículos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018, “Estabilización y/o saneamiento de las Empresas Sociales del Estado - ESE”, y las afirmaciones según las cuales el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) está buscando direccionar recursos hacia la liquidación de cientos de hospitales públicos del país y no a su salvación, esta Entidad se permite hacer las siguientes aclaraciones:
1. Actualmente existen varios hospitales públicos (Empresas Sociales del Estado - ESE) que presentan dificultades financieras. La mayoría ha adoptado programas de saneamiento con el fin de mejorar sus finanzas, garantizar su sostenibilidad y dar continuidad a la operación. En algunos pocos casos podrían darse procesos de fusión o liquidación de ESE.
2. Los programas de saneamiento no solo requieren de un acompañamiento técnico sino también de recursos financieros adicionales. Para lo anterior, es necesario identificar y viabilizar las fuentes de financiación disponibles.
3. La liquidación de los hospitales públicos es excepcional, ocurre si y solo si su situación financiera o los problemas de atención son insuperables. En cualquier caso las liquidaciones deben garantizar una prestación oportuna y adecuada de los servicios de salud.
4. El artículo propuesto en el PND identifica y viabiliza las fuentes de financiación para el saneamiento fiscal de los hospitales. Las fuentes identificadas podrán usarse también para la fusión o liquidación de hospitales con problemas insuperables. Pero las liquidaciones y fusiones son la excepción. El artículo tiene como objetivo principal el saneamiento de los hospitales públicos del país.