- MinSalud advirtió que en 90 días cambiarán normas de habilitación de IPS
Bogotá, D. C., 18 de agosto de 2018.- El ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, fue enfático en afirmar que el sistema de salud debe estar volcado hacia el paciente. Sus declaraciones fueron desarrolladas durante el segundo taller Construyendo País en el municipio de La Unión (Valle del Cauca).
El ministro Juan Pablo Uribe Restrepo inició su intervención señalando que el sistema de salud debe tener oportunidad, continuidad y resolutividad en la atención en salud. “Revisaremos el modelo integral de atención en salud para que esa ruta responda a la necesidad de la familia y no el interés económico de otros actores”.
Aseguró también que en tres meses cambiará el sistema de habilitación de las IPS para hacerlo menos engorroso y, adicionalmente, se expandirá el sistema de procesos de acreditación en calidad, un componente importante para determinar la supervivencia de las instituciones de salud en el pais.
Destacó la labor realizada por los médicos, enfermeras y auxiliares de la ESE hospital Gonzalo Contreras del municipio de La Unión y advirtió que “hay prestadores que no le han cumplido al sistema y cuando hay clientelismo toda la ciudadanía pierde. Queremos establecer una política que rescate al hospital público que está presente en más del 70 por ciento del país para también blindarlos”.
Finalmente expresó la necesidad de resolver las deudas que aquejan al sistema. “Estas deudas de la Nación debemos solventarlas a través de la Adres y estamos planteando el giro directo a los prestadores para que haya calidad en la atención, insumos y medicamentos necesarios para los colombianos”, concluyó.
Por su parte, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, también hizo mención sobre el fallecimiento del periodista Yesid Mauricio Orjuela, e indicó que se debe establecer un derrotero para el sistema de salud.
Hizo una rápida radiografía del sistema a al señalar que existen más personas que hacen parte del régimen subsidiado que del régimen contributivo y se debe balancear ese aspecto.
En segunda instancia, el mandatario describió que desde el Gobierno Nacional se acabará con el abuso de las EPS. “Una forma para hacerlo es que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) no se pague solo por el número de afiliados sino que aplicaremos el componente de calidad en la atención”, aclaró.
Y fue enfático en expresar que saldrán los actores deficientes del sistema. “Vamos a tener facturación electrónica, el doble arqueo y daremos mayor capacidad a la Supersalud”.
Iván Duque subrayó que se reunirá con los ministros de Salud y Hacienda para dimensionar las deudas del sistema, liquidarlas y así garantizar la sostenibilidad del mismo”, instruyó.