Bogotá, 4 de febrero de 2021. – Si bien el Plan de Vacunación contra el coronavirus tiene la meta de llegar a todos los territorios del país, ajustando planes y tareas logísticas, otro punto que es fundamental es el de la seguridad.
Por esta razón, el documento de lineamientos técnicos para la vacunación contra el coronavirus, publicado por el Ministerio de Salud y Protección Social, indicó que se deben diseñar e implementar estrategias que permitan la protección y seguridad de la vacuna, ante posibles eventos como hurtos.
Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, explicó que este es un aspecto relevante, teniendo en cuenta que debido al temor producido por la pandemia y la poca disponibilidad de vacunas se pueden dar situaciones de este tipo.
"En el documento de lineamientos técnicos, el Ministerio recomienda identificar las zonas de alto riesgo donde se podrían presentar alteraciones del orden público, por ejemplo", manifestó Bermont.
De igual manera, el funcionario detalló que este trabajo se debe realizar en conjunto con el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y los entes territoriales, con el objetivo de proteger al personal, los equipos, las instalaciones y las vacunas.
Entre otras recomendaciones, el documento de lineamientos técnicos plantes tratar los requerimientos de seguridad con los líderes comunitarios en las zonas de alto riesgo y solicitar su ayuda para proveer seguridad, además de determinar el grado y la ubicación de los elementos de seguridad que las dependencias de gobierno pueden suministrar y obtener su consentimiento para aportar dichos elementos.
Además, Bermont agregó que los gobernadores y alcaldes deberán instaurar Puestos de Mando Unificado (PMU) en el nivel departamental y municipal "para coordinar con las autoridades de Policía todos los aspectos para la seguridad en su territorio".