Bogotá, septiembre 13 de 2011. El Ministerio de la Protección Social invitó al Comité Estratégico número 79 para la Atención de la Ola Invernal, a los secretarios de salud de Atlántico, Bolívar y Magdalena –con sus respectivos distritos- para presentar un informe de los avances de las acciones para la contención del brote de de sarampión conforme a las circulares 044 y 048 de 2011 expedidas por este ministerio.
La Viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño Soto, lideró el comité donde cada uno de los seis secretarios de salud expuso con detalle las estrategias de contención del brote de sarampión del cual ya se han confirmado cinco casos en Barranquilla.
“Los niños y jóvenes entre 10 y 19 años es el grupo que presenta mayor cantidad de susceptibles porque históricamente había tenido una cobertura de vacunación más baja. Se definió que, al finalizar la inmunización en los tres departamentos y distritos de la Costa Atlántica, la campaña contra el sarampión se realizará en el resto del país y se prolongará hasta el 31 de mayo de 2012”, dijo Beatriz Londoño Soto.
La Viceministra de Salud y Bienestar aclaró que todo lo concerniente al brote de sarampión “deberá comunicarse adecuadamente lo que está sucediendo, orientando a la ciudadanía y respondiendo a la demanda de la comunidad sin generar alarmas. Requerimos un apoyo mutuo entre los departamentos para asegurar que todo se presente de manera adecuada. A los equipos técnicos se les solicitó un documento con toda la intervención para poder sistematizar las lecciones aprendidas y sirvan como soporte para afrontar otros brotes aquí y en otros países”, agregó Londoño Soto.
A la reunión asistieron los secretarios de Atlántico (Rocío Gamarra Peña), Barranquilla (Marta Rodríguez), Bolívar (Wilson Jaime Castaño), Cartagena (Katherine Egea), Magdalena (Estivenson Marulanda) y Santa Marta (Jorge Paulo Lastro) acompañados por sus respectivos equipos técnicos.