Ante la Ministra Beatriz Londoño Soto (izquierda), se posesionó Carlos Mario Ramírez, como Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios. En el acto estuvo presente la Viceministra de de Protección Social, Paula Acosta.
Bogotá, Febrero 2 de 2012. Ante la ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, se posesionó Carlos Mario Ramírez Ramírez, como viceministro de Salud y Prestación de Servicios. El nuevo viceministro es Odontólogo y Salubrista de la Universidad de Antioquia, con especialización en Seguridad Social en Salud.
Se desempeñó como asesor del sector salud en los últimos 20 años, en temas relacionados con aseguramiento social, gestión de EPS, mecanismos de pago y formas de contratación. Hasta su designación fue asesor del despacho del Viceministrerio de Salud, en temas de régimen subsidiado, prestación de servicios y situación hospitalaria.
Entre septiembre 2010 y noviembre de 2011 se desempeñó como asesor del despacho del Ministro de la Protección Social y presidente del Consejo de Juegos de Suerte y Azar. También fue asesor de la Secretaria Municipal de Salud de Medellín; director de Seguridad Social, en el Ministerio de Salud; secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y gerente de la EPS del ISS, Seccional Bogotá Cundinamarca, durante 2000.
De igual manera, asesoró y gerenció proyectos para la consolidación y el desarrollo del Sistema de Seguridad Social en Salud, en la Capital del país y Medellín. En Bogotá fue gerente del Proyecto de Desarrollo Institucional de Hospitales Públicos de la ciudad, promovido por el Banco Mundial, Minsalud y la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá.
Entre 1985 y 1995 desempeñó cargos de nivel directivo en diversas instituciones hospitalarias municipales, regionales, y departamentales, especialmente del sector público del departamento de Antioquia.
En el sector privado ocupó cargos como director de la EPS de Comfama, en Antioquia y fue gerente de la Federación Colombiana de Cooperativas de Hospitales, donde estableció convenios de cooperación internacional con Onusida y la Unión Europea. Y realizó negociaciones nacionales para la compra de medicamentos básicos.
A nivel internacional, Carlos Mario Ramírez ha sido consultor en temas de descentralización territorial en salud. Prestó sus servicios de asesoría a entidades como DAI-USAID, en coordinación con Organización Panamericana de la Salud, para la descentralización de la Salud en Paraguay, entre 1998 y 2000.
Como docente de post grado se ha desempeñado en temas relacionados con financiación y aseguramiento en salud, en las universidades de Antioquia, CES y El Rosario, entre otras.