-Este año se otorgará
igual número de cupos nuevos que en el 2014.
Bogotá, D.C., 4 de septiembre de 2015. El Ministerio de Salud y Protección Social mantendrá en 1.215 el número de nuevos cupos para becas crédito dirigidas a residentes de especializaciones en salud y financiadas con recursos del Gobierno Nacional.
La inversión en las becas crédito será superior a los $40.000 millones, gracias al compromiso de los Ministerios de Salud y Educación por medio del Icetex. “Aumentaremos el número de 800 cupos inicialmente asignado para este año, haciendo un importante esfuerzo financiero”, señaló el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria.
En los últimos cinco años se ha duplicado el número de beneficiarios, lo que demuestra el respaldo a la formación académica de más de 4.000 residentes de especializaciones al año. Entre 1.995 y 2.015 se han apropiado recursos por $414 mil millones, beneficiando en total a más de 16 mil personas.
De otro lado, el Ministerio de Salud y Protección Social se comprometió a trabajar conjuntamente con la Asociación Nacional de Internos y Residentes ANIR en un proyecto de ley que permita el pago a los residentes.
Sobre las becas crédito
- La beca crédito equivale a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, reconocidos mensualmente y pagados al finalizar cada trimestre, a partir del otorgamiento del crédito, mientras dure la especialización, la cual debe ser renovada al finalizar cada periódico académico.
- El crédito podrá condonarse con cumplimiento de los requisitos establecidos, entre los que se destaca mantener un promedio académico superior al 75% respecto a la máxima nota establecida.
- El programa becas crédito se desarrolla con el objetivo de apoyar el sostenimiento económico de los estudiantes durante su especialización, cuando ésta exige dedicación de tiempo completo que les impiden desarrollar actividades laborales.