- El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 723 de 2013 con el cual se aumenta en 8,7% la cobertura y se sobrepasa la meta del cuatrienio 2010-2014.
Bogotá, D.C., 16 de abril de 2013.- El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 723 de 2013 con el cual se amplió en 1,2 millones el número de afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales. Esto incremento representa un aumento del 8,7% en la cobertura, superando la meta propuesta para el cuatrienio 2010 -2014 en dos millones de ciudadanos.
El Decreto 723 del 15 de abril de 2013 tiene por objeto establecer la reglamentación para llevar a cabo la afiliación y el pago de aportes en el Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de contrato formal de prestación de ser-vicios con entidades públicas o privadas tales como contratos civiles, comerciales o administrativos, además de trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo.
El Sistema General de Riesgos Laborales registró, al 31 de diciembre de 2012, 8.093.537 afiliados, de los cuales 411.153 pertenecen a trabajadores independientes y/o contratistas. Se destaca que estos trabajadores podrán continuar realizando el pago de la cotización a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).
El Decreto 723 de 2013 concede un plazo de tres meses para que se realicen los ajustes pertinentes. Las afiliaciones realizadas con anterioridad a la entrada en vigencia de dicho decreto serán consideradas como válidas con la aclaración de ajuste de acuerdo con lo establecido en la norma.
Aspectos novedosos del Decreto 723
- Habrá libre elección por parte del contratista de la Administradora de Riesgos Laborales.
- La afiliación de las personas vinculadas a través de contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas se debe realizar a través del contratante.
- El pago mensual de las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Laborales debe efectuarse de manera anticipada.
- El contratante deberá asumir el valor de la cotización cuando el contratista desarrolle actividades de alto riesgo.
- El contratante será el responsable por el trámite de liquidación de aportes y traslado de las cotizaciones a las Administradoras de Riegos Laborales.