Bogotá, noviembre 23 de 2011. El Ministerio de Salud y Protección Social adelanta desde el 22 hasta el 24 de noviembre la Reunión Nacional de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Territorial en Salud Pública, del convenio 168 con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en los componentes de Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes y Salud Materna.
“En lo corrido de 2011 las 32 entidades territoriales y los cuatro distritos del país han desarrollado 861 Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes en 677 municipios del territorio nacional. Estos servicios hacen referencia al acceso de adolescentes y jóvenes a los servicios de salud y oportunidad en la prestación; a la participación juvenil, social y comunitaria, entre otros componentes”, informó Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.
Los indicadores de esta reunión nacional arrojan más de 43 mil horas de servicio del recurso humano asignado para la atención de los servicios amigables; 421 mil consultas por parte de los jóvenes; 151 mil consultas sobre planificación familiar; alrededor de 403 mil usuarios de anticoncepción por método, edad y caso; además de 140 mil asesorías relacionadas con temas de salud sexual y reproductiva con 10.683 partos adolescentes atendidos.
“En cuanto a las acciones relacionadas con los resultados del proceso de vigilancia de la morbilidad materna y perinatal en 2011 se destacan los avances en el manejo de emergencias obstétricas con el apoyo de 19 expertos de Cartagena, Santander, Valle, Bogotá y Antioquia. Así mismo la capacitación de atención de parto normal distócico (que presenta dificultad durante en el alumbramiento) en 12 reuniones regionales con la respectiva entrega de kits obstétricos”, agregó Urquijo Velásquez.
El Director de Promoción y Prevención destacó que la capacitación se adelantó en el 84 por ciento de los departamentos del país apoyando técnicamente a más de 580 profesionales en atención de parto normal; diagramas de flujo y uso de los kits para el manejo de la emergencia obstétrica.
La Reunión Nacional de Evaluación contará con la presencia, además de los representantes de las 36 entidades territoriales, con la participación de Lucy Watenberg y Mary Luz Mejía Gómez de (UNFPA) y la coordinación de Ricardo Luque Núñez, Lorenza Ospino Rodríguez y Diva Moreno López, funcionarios del Ministerio de Salud y Protección Social.