Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Resiliencia, clave para salud mental de niños y adolescentes

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Resiliencia, clave para salud mental de niños y adolescentes

Ministerio de Salud y Protección Social > Resiliencia, clave para salud mental de niños y adolescentes

En medio del tercer pico de la epidemia por covid-19, el médico Roberto Chaskel abordó la importancia del cuidado de la salud mental en la niñez y adolescencia.

23/04/2021
Boletín de Prensa No 503 de 2021

Video intervención Roberto Chaskel, médico experto en psiquiatría infantil

Bogotá, 23 de abril de 2021 – Roberto Chaskel, médico experto en psiquiatría infantil, es uno de los profesionales que ha participado en el comité de expertos para asesorar al Gobierno Nacional en temas de salud mental infantil en el marco de la pandemia y la importancia de la alternancia educativa como factor clave para el desarrollo psicosocial de niños, niñas y adolescentes.

"La pandemia ha afectado a nuestros niños tremendamente. Ha afectado a los más pequeños con retrasos en su desarrollo del lenguaje y motriz. A los más grandecitos, además de lo anterior, les ha afectado la adquisición de sus conocimientos y especialmente en el desarrollo de la socialización", aseguró.

Durante el más de un año de emergencia sanitaria por el covid-19, los adolescentes han manifestado episodios de ansiedad, depresión, aumento en el consumo de alcohol y drogas; incluso, se han presentado casos de intento de suicidio.

Este fenómeno, de acuerdo con la explicación de Chaskel, no se presenta solo en Colombia, sino en todos los países, indistintamente sin son desarrol,lados o en vía de desarrollo.

Sin embargo, destacó que, con el cuidado que se tenga por parte de los padres de familia, docentes y directivas de los colegios, el panorama puede mejorar, tal y como lo indica la literatura científica de diferentes estudios realizados.

"Todos estos trastornos del desarrollo fueron reversibles gracias a la gran resiliencia que tenemos a nivel cerebral y al aporte que tenemos en padres de familia que están dispuestos a cambiar", apuntó.

Al cierre de su intervención destacó que en el país se trabaja de manera articulada entre el Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Educación e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en pro del bienestar de la salud mental de la infancia y adolescencia. "Todos estamos empeñados en tener una niñez saludable hoy, porque es el futuro de nuestro país mañana".


Volver al Inicio