Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Rendición de Cuentas, un año de transformación silenciosa en la protección social

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Rendición de Cuentas, un año de transformación silenciosa en la protección social

Ministerio de Salud y Protección Social > Rendición de Cuentas, un año de transformación silenciosa en la protección social
01/11/2011
Boletín de Prensa No 335 de 2011


Boletín de Prensa No 335 de 2011


Min3-rendicion-nov-01-2011.jpg
Aspectos de la Rendición de Cuentas que se transmitió vía streaming a través de la página del Ministerio.
 
Bogotá, noviembre 1 de 2011.  Estas fueron frases más importantes declaradas por el Ministro de la Protección Social, Mauricio Santa María Salamanca, durante su presentación de la rendición de cuentas denominada Un año de transformación silenciosa en la protección social.
 
-"Con los actores del Sistema hemos tenido una relación intensa y para mí es un orgullo trabajar por los objetivos que necesita el sector salud".
 
-"Durante este año más de dos millones de personas han sido vinculadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud".
 
-"Llegamos a poco más de 44 millones de colombianos cubiertos en salud".
 
-"El 96 por ciento de la población colombiana tiene cubrimiento de salud. De estos 22 millones están el régimen subsidiado, 19 en el contributivo y 3 en regímenes especiales"
 
-"Hemos frenado la corrupción porque el Presidente de la República nos manifestó la necesidad de mirar sectores claves y así fue que se creó la fuerza de tarea para destapar la corrupción. De esta algo ha salido a la luz pública como ustedes conocen y otras investigaciones continúan su curso".
 
-" Los hallazgos en corrupción son del orden de los 30 mil millones de pesos y refleja la convicción del Gobierno de continuar haciendo la tarea y buscando un sistema de salud más equitativo".
 
-"Las medidas que se tomarán a futuro buscan devolver calidad y equidad al sistema de salud en materia de atención".
 
-"El Gobierna Nacional, el Ministerio de la Protección Social y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público hacen esfuerzos gigantes equivalentes a medio punto del PIB que serán destinados exclusivamente para la unificación y actualización del plan de beneficios".
 
-"Mi mensaje es que el Sistema de Salud es sostenible. Cuando arrancamos preveíamos un déficit de 5 billones en 2014. No obstante, con las medidas tenemos equilibrio financiero hasta 2019".
 
-"Hoy estamos iniciando una etapa para colocarle orden al sistema de salud en el tema financiero".
 
-"El mejoramiento de la red hospitalaria para que tengan más recursos para lo cual tenemos un compromiso importante, no solo con la red pública sino con la red privada. Se ejecutarán 1 billón de pesos de aquí a 2014 en esta área".
 
-"En 2012 todos los municipios de Colombia tendrán giro directo".
 
-"Otro paso importante a dar es el fortalecimiento de la Inspección, Vigilancia y Control para fortalecer al sistema de salud y con fundamento en la  Superfinanciera en gestión del riesgo y con la Superintendencia Nacional de Salud en la oportunidad del servicio". 
Volver al Inicio