Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Recomendaciones por brote de diarrea en Ipiales (Nariño)

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Recomendaciones por brote de diarrea en Ipiales (Nariño)

Ministerio de Salud y Protección Social > Recomendaciones por brote de diarrea en Ipiales (Nariño)

Las medidas emitidas por la Dirección de Promoción y Prevención están contenidas en dos cartillas, dirigidas a la comunidad colombiana y a las autoridades territoriales en todo el país.

30/07/2017
Boletin de Prensa No 101 de 2017

Continúa el acompañamiento al Instituto Departamental de Salud de Nariño.


Bogotá (D.C.), 27 de julio de 2017 - Ante el incremento de consultas por casos de enfermedad diarreica aguda reportados por el Instituto Departamental de Salud de Nariño y como complemento al acompañamiento en la zona, el Ministerio de Salud y Protección Social reitera las recomendaciones de prevención de la enfermedad.

Las medidas emitidas por la Dirección de Promoción y Prevención están contenidas en dos cartillas, dirigidas a la comunidad colombiana y a las autoridades territoriales en todo el país.

La primera publicación incluye las recomendaciones sobre los alimentos que se deben y no se deben consumir, así como al cuidado de los niños y niñas que presenten cuadros de diarrea o deshidratación. También informa sobre la manera adecuada de manipular los alimentos, la tenencia de mascotas y otros animales en la vivienda, así como en el manejo de aguas y residuos.

La segunda cartilla está dirigida a la entidad territorial, en la cual el Ministerio de Salud da orientaciones sobre los factores que se deben tener en cuenta para el diagnóstico de la enfermedad, las clasificaciones de los signos de deshidratación, los criterios a tener en cuenta para un tratamiento intrahospitalario y el manejo de situación desde la salud ambiental

Las comunidades y autoridades sanitarias no solo de Nariño –por efectos del brote registrado- sino de todo el país pueden consultar estos dos documentos, a fin de mejorar los mecanismos de prevención así como los protocolos de atención de la enfermedad diarreica aguda (EDA).

​​
Volver al Inicio