Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Recomendaciones del Ministerio de Salud ante enfermedades diarreicas agudas

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Recomendaciones del Ministerio de Salud ante enfermedades diarreicas agudas

Ministerio de Salud y Protección Social > Recomendaciones del Ministerio de Salud ante enfermedades diarreicas agudas
12/01/2013
 
Boletín de Prensa No 428

​   -    Hidratación y el  correcto lavado de manos son claves para el tratamiento de enfermedades gastrointestinalesBogotá, D.C., enero 11 de 2013.- El Ministerio de Salud y Protección Social hizo recomendaciones preventivas para evitar la presencia de enfermedades diarreicas agudas (EDAS) como la gastroenteritis en comunidades cerradas y servicios de atención en salud. El correcto lavado de manos con agua y jabón, cada vez que se entra al baño o se cambian pañales, es la medida más costo-efectiva en salud pública en materia de prevención.El Ministerio recomienda a quienes presenten gastroenteritis que se rehidraten con la toma de soluciones salinas o suero, especialmente menores de edad y adultos mayores que son más vulnerables a que padezcan esta condición.En aquellos pacientes que toleran la ingesta de fluidos se recomienda la toma oral de sales de rehidratación; en los  que no toleran, se indica la administración intravenosa del suero. No se recomienda la administración de antibióticos.  Medidas de prevención de EDAS-    Lávese bien las manos con abundante agua y jabón, antes de comer, antes de preparar alimentos, después de ir al baño, después de cambiar un pañal o si ha estado en contacto con heces o vómito de una persona enferma o que se sospecha que lo está.-    Consuma agua potable, hervida, purificada o tratada con cloro.-    No introduzca en el agua potable recipientes sucios, contaminados, las manos o cualquier otro elemento que la pueda contaminar.-    Consuma alimentos bien cocidos y de reciente preparación.-    Prepare bien el pescado y los mariscos ya que son una de las principales fuentes de contagio.-    Lave vegetales, hortalizas y frutas con agua limpia y tratada antes de consumirlos.-    Mantenga los alimentos bien tapados y no mezcle alimentos crudos con alimentos preparados.-    Lave y desinfecte los utensilios de cocina usados por la persona enferma o que se sospeche que lo está.Para mayor información sobre este evento puede consultar los protocolos de vigilancia EDA en la página del INS www.ins.gov.co, o acceder a otras recomendaciones directamente desde la página de este Ministerio www.minsalud.gov.co y de la Organización Panamericana de la Salud http://new.paho.org/hq/
Volver al Inicio