Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Recomendaciones a la hora de comprar juguetes para esta Navidad

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Recomendaciones a la hora de comprar juguetes para esta Navidad

Ministerio de Salud y Protección Social > Recomendaciones a la hora de comprar juguetes para esta Navidad

El juguete debe ser acorde a la edad del niño, no deben tener alguna parte que sea peligrosa y deben estar incluidas indicaciones y formas de uso, entre otras.

20/12/2020
Boletín de Prensa No 1038 de 2020


Bogotá D.C., 20 de diciembre de 2020.El Ministerio de Salud y Protección Social, dando cumplimiento a la Resolución 686 de 2018, recomendó a los padres de familia tener mucho cuidado al momento de comprar juguetes o productos para niños durante la época de Navidad,  adquirirlos en tiendas o supermercados reconocidos a fin de evitar que estos productos lesiones causen intoxicación a menores de 14 años.

"Los juguetes son una parte importante y divertida para el desarrollo de todos los niños y se consideran seguros si están diseñado para la edad del usuario y además cumplen estrictamente con la normatividad sanitaria, la cual reconoce como juguete al producto diseñado o previsto, exclusivamente para ser utilizado con fines de juego por niños y niñas menores de catorce años", explicó Jairo Hernández, Subdirector de Salud Ambiental (e) del Ministerio de Salud y Protección Social.

Hernández dijo que para saber si un juguete cumple con esta normativa, debemos revisar el etiquetado del juguete que debe ir impreso en su empaque o su estructura. "La mayoría de las veces lo encontramos en la parte inferior del juguete junto con su procedencia" .

 

Recomendaciones:

  • El juguete debe ser acorde a la edad del niño
  • Todos los juguetes deben tener las indicaciones y formas de uso.
  • No deben tener alguna parte que sea peligrosa.
  • Revisar las etiquetas, símbolos y advertencias.
  • Chequear y verificar las propiedades eléctricas.

 

"Es importante que los padres recuerden que los juguetes sin la autorización respectiva son fraudulentos o de contrabando y pueden contener altos índices de plomo que podrían causar daños neurológicos y problemas de conducta y aprendizaje. Los excesos de plomo  pueden ocasionar  daños en la piel, neurológicos y renales, por lo tanto, no se deben adquirir juguetes en establecimientos no reconocidos", afirmó Hernández.

Otro aspecto a revisar es que sus partes no se desprenda y pueda causar daño a los menores por asfixia.

Finalmente, Hernández, hizo un llamado a la comunidad a comprar los juguetes que cumplan con todos las disposiciones contenidas en el reglamento técnico que se adopta mediante la presente y así cuidar la salud de los niños y niñas.

 

Volver al Inicio