Audio, MinSalud habla sobre los nuevos centros de salud en Quibdó
- Cerca de 25.000 habitantes de las zonas rurales de Quibdó se beneficiarán con las adecuaciones de los centros de salud.
- En la sesión de la Comisión Séptima del Senado en el Chocó, el Ministro Alejandro Gaviria anunció estudios y diseños para la reubicación del hospital San Francisco de Asís.
Quibdó (Chocó), 14 de abril de 2015.- Con una inversión de $2.253 millones, el Ministerio de Salud y Protección Social realizó la adecuación de siete centros de salud de Quibdó, en el departamento de Chocó, para mejorar las labores de prevención y atención de los usuarios del municipio.
Los recursos asignados por el Gobierno Nacional permitieron intervenir la infraestructura física de los centros de salud de los corregimientos de Tutunendo, Guarandó, Winandó, Calahorra, Barranco, Guadalupe y Pacurita, beneficiando a cerca de 25.000 habitantes de zonas rurales de la región.
Las obras -que próximamente contarán también con nueva dotación- se suman a las adecuaciones menores que se llevaron a cabo en los corregimientos de Guayabal, La Troje y Bocas de Tanando, con un costo de $305 millones.
Por otro lado, el Ministro Alejandro Gaviria anunció, durante un debate de la Comisión Séptima del Senado en Quibdó, la realización de estudios y diseños para la reubicación del hospital San Francisco de Asís, los cuales serán financiados con recursos de la Nación.
Además, el funcionario confirmó que cerca de $5.000 millones de la bolsa de recursos del Departamento Nacional de Planeación para el contrato plan “Atrato Gran Darién” se destinarán al mejoramiento de la infraestructura física del hospital Lascario Barbosa Avendaño del municipio de Acandí, que ofrece servicios de baja complejidad, urgencias, consulta externa, hospitalización y rayos X.