Bogotá, 6 de agosto de 2020. Desde Mocoa, Putumayo, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, habló acompañado del gobernador, Buanerges Rosero, y el alcalde, Jhon Jairo Imbachi, del plan de respuesta y las acciones determinadas para la atención de la epidemia de covid-19 en el territorio.
En el programa Prevención y Acción de la Presidencia de la República el jefe de la cartera de Salud indicó que se revisó la situación del departamento y sus municipios, evidenciando que "hay un comportamiento relativamente aceptable. Sin embargo, hay signos relevantes de que está subiendo el número de casos y el índice de letalidad y en las próximas semanas se presentará una situación de crecimiento importante en la afectación de algunos municipios del departamento", sostuvo.
"Frente a esta situación se revisaron los planes que se han hecho desde el departamento y se hace un llamado vehemente a las EPS a trabajar de manera integrada y abordar su acción a nivel territorial", aseguró, agregando que también se hizo revisión de planes que incluye disponibilidad de elementos para la atención del covid-19.
El ministro Ruiz Gómez reiteró el compromiso de Minsalud en el aporte de 34 ventiladores para el plan de expansión que debe llegar a 53 de estos equipos para tener la capacidad hospitalaria suficiente de atención a casos críticos. "Igualmente analizamos la posibilidad de la entrega de monitores, bombas de infusión y elementos de protección personal para asegurar la mejor atención de la población", agregó.
Con cada uno de los alcaldes se hizo una revisión en cada municipio, "alistando lo que es la preparación para el abordaje de la epidemia en las próximas semanas".
Adicionalmente el ministro resaltó dos aspectos en los que se debe hacer un énfasis importante. Lo primero, dijo, es la disciplina social invitando a la población a atender las medidas de autocuidado como el uso del tapabocas y el lavado de manos. "El covid-19 existe, mata gente y a familiares. Por lo cual es nuestra obligación cuidarnos y cuidar a esas personas", reiteró, haciendo un llamado a no hacer fiestas ni aglomeraciones.
El otro aspecto es el de la protección de los niños y niñas, haciendo un llamado a los padres de familia debido a que varios alcaldes del departamento manifestaron que se han evidenciado casos de maltrato familiar. "Los niños son para protegerlos, no para castigarlos ni maltratarlos. Por lo cual le pedimos a las autoridades policiales que sean firmes y evitemos cualquier intento de maltrato hacia los niños y hacia la mujer", enfatizó.
Finalmente envió un mensaje a la población a cumplir el aislamiento y estar atentos a los síntomas, manifestando que con ello se puede reducir la velocidad de propagación y así disminuir la afectación en nuestro país. Por lo cual, aún sin el resultado de una prueba, se hace importante mantener el aislamiento de la familia en los hogares.
En Prevención y Acción también participó el gobernador de Putumayo, Buanerges Rosero, envió un mensaje a la población teniendo en cuenta que él ya superó el virus. "El covid es real y debemos cuidarnos", dijo.
Jhon Jairo Imbachi, alcalde de Mocoa, destacó el compromiso de la institucionalidad para el fortalecimiento de la capacidad hospitalaria y del trabajo intersectorial porque "entre todos le debemos ganar la batalla al coronavirus".