Boletín de Prensa No 029 de 2011
Bogota, febrero 18 de 2011. La Misión de Alto Nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que visitó a Colombia avaló los progresos del país en materia de libertad sindical y derecho a la negociación colectiva.
Sergio Paixao, presidente de la misión, aseguró que: “En opinión de la misión, ha habido un progreso tangible en estos temas desde cuando la misión visitó al país en 2005 y se firmó un acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios.
En 2011 se evidencia una evolución y creemos que se han tomado las directrices que corresponden para llegar a la aplicación de una plena libertad sindical”.
La misión se reunió con el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Vicepresidente, Angelino Garzón, así como con el Ministro de la Protección Social, Mauricio Santa María y las altas cortes y las cabezas de los órganos de control.
Para tener un panorama general de la actualidad laboral en Colombia, los representantes de la OIT tuvieron encuentros con representantes de los empleadores reunidos en la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), al igual que con las agremiaciones de trabajadores, como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General de Trabajadores CGT y la Central de Trabajadores de Colombia CTC.
Al término de su visita, la misión de alto nivel de la OIT destacó los avances en materia de acciones contra la violencia y la impunidad hacia sindicalistas, sobre lo cual Ricardo Echeverri López, viceministro de relaciones laborales del Ministerio de la Protección Social manifestó que “el Gobierno nacional ratifica su compromiso para fortalecer el diálogo social y avanzar en el pleno reconocimiento de las libertades sindicales".
En este sentido, los funcionarios de la Organización Internacional del Trabajo consideraron que en la actualidad el Gobierno y los actores sociales deben aprovechar esta oportunidad para desarrollar un diálogo social constructivo que fortalezca el ejercicio de la libertad sindical y la negociación colectiva.
De igual manera, destacan que se deben seguir dando pasos que conduzcan a la modernización de la legislación y al fortalecimiento de las instituciones del Estado en beneficio de los trabajadores.
La Misión aseveró finalmente que la asistencia técnica de la OIT puede ser determinante para la consecución de estos objetivos.