Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Primeras dosis de AstraZeneca llegan al país

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Primeras dosis de AstraZeneca llegan al país

Ministerio de Salud y Protección Social > Primeras dosis de AstraZeneca llegan al país
Se trata de un lote de 244.800 dosis, que hacen parte del mecanismo COVAX. El viceministro Moscoso señaló que serán para finalizar la inmunización del talento humano.
20/03/2021
Boletín de Prensa No 386 de 2021

Audio del viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio

Bogotá D.C, 20 de marzo de 2021. En el mismo avión que arribaron las dosis de Sinovac llegaron a Colombia las primeras dosis del laboratorio AstraZeneca. 

Video de Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicio

Se trata de 244.800 dosis que aterrizaron en suelo colombiano en la tarde de este sábado y que inmediatamente fueron ingresadas a los inventarios del Ministerio de Salud y Protección Social, para posteriormente, ser distribuidas a las entidades territoriales. 

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, explicó que serán destinadas para culminar la protección del talento humano en salud en ciudades capitales y áreas metropolitanas del país. 

"Con esto generamos una cobertura completa para todo el personal de salud en toda Colombia, para así terminar la segunda línea del talento humano en salud en estas zonas", manifestó el viceministro, destacando que de esta manera se cumple el objetivo de proteger a los profesionales de la salud, teniendo en cuenta su alto nivel de riesgo por la exposición al covid-19.
 

Vacuna segura 

Frente a las noticias que se dieron durante la última semana alrededor de la vacuna de AstraZeneca, el viceministro recordó los conceptos emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), los cuales concluyeron que, tras las investigaciones, este biológico es seguro y puede aplicarse a los ciudadanos.

"El mundo genera factores preventivos y revisiones, pero el informe que presentaron la OMS y la EMA son dicientes: la vacuna es segura y eficaz", agregó Moscoso, al precisar que la gran mayoría de países que tomaron medidas preventivas, ya las levantaron y continuaron con la aplicación del biológico de este laboratorio.

Volver al Inicio