Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Primera etapa de formulación del Plan Decenal con balance positivo

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Primera etapa de formulación del Plan Decenal con balance positivo

Ministerio de Salud y Protección Social > Primera etapa de formulación del Plan Decenal con balance positivo

En agosto se prepararon las mesas de participación social que comenzarán en septiembre, en todo el país.

30/08/2021
Boletin de Prensa No 895 de 2021

​Audio de Carlos Pinzón, gestor del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031.

Bogotá, 30 de agosto de 2021 – La formulación del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031 avanza en su etapa de diagnóstico, que incluye la revisión del balance de la actual política y la definición de las capacidades territoriales para la nueva.

El gestor del nuevo Plan Decenal, Carlos Eduardo Pinzón, manifestó que "esta etapa deja importantes avances en productos y procesos, que garantizarán el éxito de la definición técnica, en la que se realizará el proceso amplio de participación social a nivel nacional".

Durante este periodo se logró una revisión exhaustiva de la metodología del proceso de participación, que ha sido evaluado en tres instancias: Ministerio de Salud y Protección Social, Universidad de Los Andes -como consultor- y grupos de interés relacionados con la formulación.

También se obtuvieron avances en el análisis de la situación de salud del país con enfoque de equidad, que permitirá definir metas regionales y nacionales para garantizar acciones en salud en beneficio de las personas.

El funcionario de la cartera de Salud mencionó que en el diagnóstico se avanzó en la revisión de la posibilidad de incluir "estrategias que permitan gestionar los determinantes sociales de la salud a nivel sectorial e intersectorial", así como en "una estructura de gobierno más eficiente, con una comunicación nacional, territorial e intersectorial, y la gestión y toma de decisiones en cada uno de esos niveles, para lograr los objetivos trazados en el Plan Decenal".

De igual manera, los equipos de trabajo avanzaron en la definición de los sistemas de monitoreo, seguimiento y evaluación, así como en el proceso de gestión del conocimiento, que permitirá ser coherentes entre el deseo y la acción propia del Plan Decenal de Salud Pública.

"Esperamos que con estos productos podamos continuar con éxito el proceso de participación social, que ya ha iniciado en su fase de aprestamiento, y que en septiembre estaremos realizando en los territorios", concluyó.


Volver al Inicio