Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Presidente descarta irregularidades o actos de corrupción en el manejo de tres medicamentos

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Presidente descarta irregularidades o actos de corrupción en el manejo de tres medicamentos

Ministerio de Salud y Protección Social > Presidente descarta irregularidades o actos de corrupción en el manejo de tres medicamentos
Presidente descarta irregularidades o actos de corrupción en el manejo de tres medicamentos
02/03/2011
Boletín de Prensa No

Boletín de Prensa No 048 de 2011

 

Bogotá, marzo 2 de 2011.  El Presidente Juan Manuel Santos se declaró satisfecho con las explicaciones ofrecidas acerca de tres medicamentos contra la malaria, la leishmaniasis y el virus H1N1, en cuyo manejo –afirmó– no hubo irregularidades ni actos de corrupción.

 

“Así como somos totalmente contundentes frente a cualquier acto de corrupción en cualquier Ministerio, también hay que ser justos cuando hay explicaciones. Que quede manchado el Ministerio o que quede manchada la gente del Ministerio, me parece que es injusto cuando no hay lugar a ello. En este caso las explicaciones que me han dado me dan pie para decir: aquí no hay lugar para decir que aquí hubo corrupción. Todo se hizo de acuerdo con unos protocolos y unos procedimientos normales”, afirmó el Mandatario.

 

El Presidente Santos precisó las explicaciones que le dio el Ministerio de la Protección Social acerca de los mencionados tres medicamentos.

 

Medicamento contra la malaria

Corresponde a una donación que se volvió obsoleta en 2008, debido al cambio en el protocolo de la Organización Mundial de la Salud. “A partir de 2008 han debido deshacerse de ese medicamento, entre otras cosas porque venció el período en que se podía utilizar. Ahí fue la falla”, dijo el Presidente Santos.

 

Y agregó: “Este Gobierno quiso hacer el protocolo para deshacerse del medicamento. Nadie se presentó.

 

Se va a volver a repetir. Pero ahí no ha habido ninguna irregularidad, ningún acto de corrupción”.

 

Medicamento contra la leishmaniasis

Este medicamento se compró en 2006. Tiene una vida útil de cinco años. El 87 por ciento ya se ha utilizado y el 13 por ciento restante lo tiene el Ministerio.

 

“Se está viendo a ver cómo se puede utilizar porque solamente se puede utilizar para la leishmaniasis. Hay otros medicamentos que se pueden utilizar para otros usos, pero en este caso solamente para leishmaniasis.

 

 Y ese medicamento no encuentra quién lo utilice porque ya está disponible el medicamento principal. Por consiguiente se volvió obsoleto ese 13 por ciento del medicamento que hoy existe en los inventarios”, detalló el Presidente Santos.

 

Medicamento contra el virus H1N1

Se compró en 2009 de acuerdo con las especificaciones y el acompañamiento de la Organización Mundial de la Salud. Se ha utilizado en un 90 por ciento y se va a seguir utilizando hasta acabar con el ciento por ciento.

 

“Ahí tampoco ha habido ninguna irregularidad, no ha habido ningún acto de corrupción”, sostuvo el Jefe de Estado.

 

Volver al Inicio