Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Presidente Duque declara Emergencia Sanitaria frente a COVID-19

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Presidente Duque declara Emergencia Sanitaria frente a COVID-19

Ministerio de Salud y Protección Social > Presidente Duque declara Emergencia Sanitaria frente a COVID-19

Declaración de Emergencia Sanitaria en el país

12/03/2020
Boletín de Prensa No 061 DE 2020

El presidente Iván Duque indicó que con este marco sirve para tomar medidas más rápidas para enfrentar el coronavirus.

Bogotá D.C., 12 de marzo de 2020. El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció al término del Puesto de Mando Unificado, la decisión de establecer una declaración de Emergencia Sanitaria en el país.


La medida se toma a raíz de la declaratoria de Pandemia de la Organización Mundial de la Salud y siguiendo los parámetros establecidos, "hemos tomado decisiones adicionales. En primer lugar tener un marco normativo que nos permita tomar medidas rápidas y  necesarias , por ello hemos decidido declarar la Emergencia Sanitaria de la mano de las directrices de la OMS", señaló el mandatario.

En virtud de esto, todos los eventos públicos de más de 500 personas quedan cancelados. "Esos eventos deberán evitarse con el concurso de las autoridades locales de salud a partir de las 3:00 de la tarde de hoy", agregó el presidente Duque, señalando además, que la fecha del fútbol colombiano para este fin de semana queda cancelada y posteriormente se adelantará con juegos a puerta cerrada y con transmisión por televisión.

Se decidió además suspender el tránsito de cruceros en Colombia, también a partir del día de hoy. "Estamos dándole unos lineamientos a los hoteles para aquellas personas que son extranjeros y han llegado al país en los últimos días para que los aislamientos preventivos se puedan adelantar", sostuvo Duque Márquez.

Frente a las preocupaciones de las minorías étnicas, el mandatario explicó que podrán aplicar sus normas propias, pero teniendo como principio el aislamiento preventivo. La misma medida aplicará para los Centros Vida donde se encuentran los adultos mayores.

"También es importante reiterar que como Gobierno Nacional en las próximas horas estaremos estableciendo directrices para funcionarios públicos e invitar a las distintas empresas que adopten estos protocolos", añadió.

Esta declaratoria es un fundamento legal que existe en el país,  que permite trabajar con las autoridades locales para tomar medidas rápidas y excepcionales. "Esto no es un proceso estático, se  va evaluando conforme a las circunstancias", precisó el presidente Duque.


Volver al Inicio