Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Por una Superintendencia que vaya decantando el sector salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Por una Superintendencia que vaya decantando el sector salud

Ministerio de Salud y Protección Social > Por una Superintendencia que vaya decantando el sector salud
27/08/2018
Boletin de Prensa No 104 de 2018

​​​- El fortalecimiento de este órgano ayudará a mejorar los servicios de salud a los colombianos.


San Jacinto (Bolívar), 25 de agosto de 2018.- El ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, insistió en la importancia para el sector que tiene el fortalecimiento de la Superintendencia Nacional de Salud, una de las apuestas del Gobierno Nacional.

“Tenemos un montón de decretos y de resoluciones que necesitamos hacerlos cumplir. Necesitamos que las EPS contraten con base en la calidad de los servicios para sus afiliados, por eso esta Superintendencia de Salud fuerte, que vaya decantando el sector, para que se queden los que hacen las cosas bien”, aseguró el ministro durante su intervención en el taller Construyendo País.

También hizo un llamado a alcaldes y gobernadores para que hagan intervenciones de salud pública con las comunidades y trabajar con ellas temas medioambientales, identificar niños con desnutrición, con riesgo de enfermedad diarreica aguda o infección respiratoria. “Necesitamos que las mujeres embarazadas se hagan los controles prenatales, para eso hay recursos que podemos ejecutar mejor y queremos hacerle un seguimiento a eso”, insistió.

En su visita a San Jacinto, el ministro sostuvo un encuentro con madres de las niñas ​del Carmen de Bolívar, con quienes se comprometió a que “puedan hacer parte del seguimiento”, dio a conocer el ministro Uribe Restrepo. “Y vamos a seguir a detalle, todos los meses, cada uno de los trece compromisos que tenemos con la comunidad en Carmen de Bolívar”, añadió,

Uribe Restrepo también recorrió la ESE Hospital Local de San Jacinto, en donde identificó la necesidad de ayudar con un equipo de rayos X, con el fin de mejorar las capacidad resolutiva de la institución. 

“Pero más importante, el Hospital nos pide que puedan servir como oferentes de servicios y ser parte de esa red. Este es un tema que ilustra una de las grandes dificultades que tenemos. Necesitamos que el hospital público, cuando hace la tarea bien, sea reconocido, y sea parte de nuestro sistema, no que sea excluido y dejado a un lado”, dijo.

En el mismo sentido destacó la próxima inauguración de Hospital de Simití, el cual estará de cara a la ciudadanía de manera sostenible, brindando servicios oportunos con humanismo y calidad.

Con respecto a la migración de venezolanos al departamento de Bolívar y al distrito de Cartagena, el ministro Uribe Restrepo reconoció la vacunación como principal estrategia frente a los riesgos en salud pública. “Este es un momento donde no podemos bajar la guardia con el Programa Ampliado de Immunizaciones (PAI) con la vacunación de nuestros niños, para evitar que haya brotes que no teníamos antes”, precisó.​
Volver al Inicio