El Viceministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, y la Jefe de la Oficina de Promoción Social, Susana Helfer-Vogel, durante la instalación del Consejo Nacional de Discapacidad.
Bogotá, D.C., 21 de febrero de 2013.- El Ministerio de Salud y Protección Social articulará y consolidará la política pública de discapacidad con organismos internacionales durante el presente año, de acuerdo con los anuncios del Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez.
Durante la instalación del Consejo Nacional de Discapacidad y acompañado por el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, el Viceministro hizo un llamado a alcaldes y gobernadores para avanzar en ese propósito.
“Vamos a avanzar en la promoción de la aplicación del registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad y de los sistemas de información que den cuenta de la situación de discapacidad en el país, así como la materialización de los derechos de las personas con un enfoque diferencial”, dijo Ruiz Gómez.
En ese sentido, aseguró que se requiere la articulación del sistema de discapacidad con los demás sistemas, incluyendo el sistema nacional para la inclusión y recuperación de víctimas del conflicto armado.
“Todo esto va encaminado a potenciar el desarrollo del sistema y a fortalecer los derechos de las personas con discapacidad y el goce de sus derechos y el acceso de sus servicios”, destacó.
Al mismo tiempo aseguró que se debe orientar y monitorear la convención de Naciones Unidas sobre derechos de las personas con discapacidad, así como la convención de la OEA sobre la eliminación de toda forma de discriminación hacia las políticas de personas con discapacidad.
Durante su intervención en la instalación del Consejo Nacional de Discapacidad, el Vicepresidente Angelino Garzón invitó a todos los integrantes del mismo a mantener de manera permanente esta mesa nacional de discusión y reiteró que mantendrá su apoyo a la consolidación del proceso, incluso por ser una persona en condición de discapacidad.
Logros alcanzados a favor de la población con discapacidad
El Viceministro de Salud Pública destacó algunos de los avances alcanzados en desarrollo de la reglamentación de la ley 1145 de 2007, entre ellos la aprobación del
Plan Nacional de Discapacidad 2012 – 2018 propuesto por el Grupo de Enlace Sectorial – GES.
También se proyectaron los insumos preliminares para la construcción de la política pública de discapacidad y se efectuaron los aportes para la preparación del proceso de formulación de la política pública nacional de discapacidad e inclusión social y su documento Conpes; se expidió el comunicado sobre el Día Mundial de la Discapacidad; y se logró ampliar la convocatoria del Fondo Emprender para todas las personas con discapacidad.