Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Población indígena del Chocó cuenta con tres nuevos centros de salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Población indígena del Chocó cuenta con tres nuevos centros de salud

Ministerio de Salud y Protección Social > Población indígena del Chocó cuenta con tres nuevos centros de salud

​Vista general Centro de Salud Aguasal

29/05/2020
Boletín de Prensa No 300 de 2020

- Aguasal, Cascajero y Vivícora son los centros que atenderán población indígena Embera, ubicados en el Alto Andágueda, en Bagadó, Chocó.

Bogotá D.C., 29 de mayo de 2020. – El Ministerio de Salud y Protección Social asignó recursos para la cofinanciación, construcción y dotación de tres puestos de salud para las comunidades indígenas de Cascajero, Aguasal y Vivícora, pertenecientes a la etnia Embera, ubicados en el Alto Andágueda, del municipio de Bagadó, Chocó.

Según el Subdirector de Infraestructura de Salud, Héctor Augusto Ardila Ariza, "el proyecto tuvo un costo total de $ 1.523.121.071. Este valor incluye los costos de obra, interventoría y dotación, cofinanciados por el Ministerio de Salud por un monto de $ 1.060.000.000, y con un aporte del departamento del Chocó por valor de $463.121.071".

En las instituciones de baja complejidad, explicó, se prestarán los servicios de promoción y prevención y consulta externa a las comunidades Embera, asentadas en los corregimientos del Municipio de Bagadó, "facilitando a esta población la prestación de los servicios de salud", informó Augusto Ardila.

Las obras ya se encuentran culminadas y el subdirector Ardila dijo que están próximas a su entrega oficial. "Las obras fueron terminadas en su totalidad, incluyendo la dotación y se está programando la entrega a las comunidades, pero debido a la situación actual por el covid-19 y restricciones de movilidad, no se ha podido coordinar el desplazamiento para hacer la entrega respectiva", indicó.

Finalmente, Ardila Ariza explicó que con la construcción y dotación de estos tres centros de salud, se da cumplimiento a lo ordenado por sentencia proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Antioquia.

Centro de Salud Cascajero-Chocó.jpegCentro de Salud Vivícora-Chocó.jpeg


Volver al Inicio