- El ministro planteó que la atención de covid-19 sea en 5 instituciones hospitalarias de Cartagena para lograr una atención equitativa.
Cartagena (Bolívar), 15 de mayo de 2020. – El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, en reunión con los representantes de EPS e IPS de Cartagena y Bolívar que tras la importante afectación que hay en la ciudad de covid-19 aseguró que se concentrará la atención de los pacientes en cinco instituciones, encabezada por el Hospital Universitario del Caribe.
"Se hará de manera que haya una distribución equitativa de las camas de UCI, tengamos el mayor acceso posible y que estén disponibles para todas las personas, independientemente de su condición económica y social", indicó el ministro, resaltando que la idea es también que cualquier ciudadano tenga la misma oportunidad de acceder a una UCI y organizar la infraestructura de servicios en la ciudad amurallada.
Para este objetivo se bajará la utilización de las camas UCI de enfermedad no covid-19 hasta en un 50%, se reforzará en un plazo muy corto la capacidad de respuesta del Hospital Universitario del Caribe; y al mismo tiempo la Alcaldía de Cartagena está buscando integrar uno de los centros que están en construcción para poder habilitarlo y tener la red integrada.
"El plan para la ciudad y el departamento tiene que ver con esa concentración de esas cinco entidades hospitalarias y racionalizar lo no covid-19 para poder tener una utilización de espacio para covid-19", explicó Ruiz.
Dentro de otros planes del Minsalud está la ampliación de la capacidad del departamento -incluido el distrito- hasta en 291 camas UCI adicionales, de las cuales el Ministerio financiará el 70%. Adicionalmente se dispondrán 204 ventiladores que se entregarán en la medida en que vayan llegando al país.
El ministro Ruiz también hizo un llamado de atención a las EPS, dado que presentan bajos registros en las tomas de muestras en la población, lo cual se refleja en las cifras de diagnóstico que presenta la ciudad y el departamento. "Haremos seguimiento estricto a la aplicación de pruebas y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", expresó.
Por otra parte, frente a la situación en la Plaza de Bazurto, el ministro sostuvo que el esfuerzo deberá muy grande para restringirlo únicamente a los mayoristas como medida transitoria mientras se hacen pruebas, cierre epidemiológico y se ejecutan los protocolos de desinfección.
"Para nosotros Cartagena es una prioridad porque tiene una afectación importante y difusa en la que tenemos que trabajar todos", concluyó Ruiz Gómez.