Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Organismo Andino de Salud hará propuesta para compra conjunta de medicamentos

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Organismo Andino de Salud hará propuesta para compra conjunta de medicamentos

Ministerio de Salud y Protección Social > Organismo Andino de Salud hará propuesta para compra conjunta de medicamentos
La propuesta será presentada en la próxima reunión de Ministros de Salud el 1 de abril en Chile

Caroline Chang, secretaria ejecutiva, Organismo Andino de Salud y

Javier Humberto Gamboa, Ministro (E) de la Protección Social.

 

23/02/2011
Boletín de Prensa No

Boletín de Prensa No 034 de 2011

 

-La propuesta será presentada en la próxima reunión de Ministros de Salud el 1 de abril en Chile.

 

Bogotá, febrero 23 de 2011. El Organismo Andino de Salud, reunido en Colombia, trabaja en una propuesta que tiene como objetivo planear una estrategia para la negociación de precios o compra conjunta de medicamentos de alto costo en la región.


La propuesta de la Organización a la que pertenecen Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela,será llevada a la próxima reunión de Ministros de Salud en Chile el 1 de abril del presente año.

 

El anuncio se hizo en la instalación de la “XII Reunión presencial de la comisión técnica subregional de medicamentos” del Organismo Andino de Salud a la que asistió el Ministro (E) de la Protección Social, Javier Humberto Gamboa.


Gamboa manifestó que el problema de los abusos en los precios de medicamentos de alto costo no es sólo un problema de Colombia sino de toda la región.


 “La compra conjunta de medicamentos es algo que debemos hacer pero tenemos hacerlo bien para que ese instrumento cumpla con los objetivos que nos hemos trazado” explicó el encargado de la cartera de la Protección Social.


Por su parte la secretaria ejecutiva del Organismo, Caroline Chang, aseguró que “esta estrategia permitirá no sólo lograr medicamentos a muy bajo costo, sino también regular y controlar a las industrias farmacéuticas”.


 

Volver al Inicio