Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

OIT apoya al Gobierno en la creación del Ministerio del Trabajo

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 OIT apoya al Gobierno en la creación del Ministerio del Trabajo

Ministerio de Salud y Protección Social > OIT apoya al Gobierno en la creación del Ministerio del Trabajo
11/05/2011
 
Boletín de Prensa No 136 de 2011

Bogotá, mayo 11 de 2011.  El viceministro de Relaciones Laborales, Ricardo Andrés Echeverri López, explicó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) está haciendo un acompañamiento técnico al Ministerio de la Protección Social para la creación del Ministerio del Trabajo.

El Viceministro de Relaciones  Laborales aseguró que “son reuniones de planeación estratégica con OIT para construir entre todos lo que va a ser el nuevo Ministerio del Trabajo y seguiremos trabajando intensamente con ellos para definir cuales van a ser las líneas fundamentales del Ministerio que queremos construir”.
 
Según Echeverri López, “los lineamientos que se están trabajando para el nuevo Ministerio del Trabajo son: Inspección Vigilancia y Control, empleo, derechos internacionales, convenios internacionales, que permitirán crear un Ministerio de avanzada, líder, reconocido y que cumpla una función importante para bien del país, de los trabajadores y de los empresarios”.
 
El Viceministro hizo énfasis en que el nuevo Ministerio debe ser un ente que defina e implemente la promoción al empleo digno y decente y nombró tres aspectos importantes para lograr este objetivo.
 
1. Sacar adelante la Ley de Formalización y Generación de Empleo “Hay una gran meta establecida en el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos de crear dos millones y medio de empleos y formalizar 500 mil más, eso implica un gran esfuerzo para que sea un ministerio que genere y promocione el empleo” dijo Echeverri.

2. Inspección, Vigilancia y Control (IVC) “Debemos continuar fortaleciendo la IVC, esto implica inspección reactiva e inspección preventiva y esto lo vamos a lograr con más inspectores, más oficinas municipales de inspección y con mayor capacidad de intervenir”, explicó el alto funcionario.

3. Promoción al trabajo y protección laboral “Debemos hacer una gran gestión protegiendo a poblaciones en riesgo, como por ejemplo niños trabajadores, poblaciones desplazadas, afro descendientes, entre otros” aseguró Echeverri López.
 
El viceministro concluyó que estos tres componentes, más las ideas que se comparten en los acompañamientos técnicos de la OIT, serán herramientas de gran utilidad para poder crear un Ministerio estrella para Colombia, que vele por los derechos de los trabajadores.
 
 

 
Volver al Inicio