Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Nuevos puestos de salud, dotación y recursos para mejorar la atención del Guainía

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Nuevos puestos de salud, dotación y recursos para mejorar la atención del Guainía

Ministerio de Salud y Protección Social > Nuevos puestos de salud, dotación y recursos para mejorar la atención del Guainía
08/06/2019
Boletin de Prensa No 099 de 2019

- MinSalud anunció recursos importantes para infraestructura y mejoramiento en salud

Inírida (Guainía), 8 de junio de 2019. En el taller ' Construyendo país', Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y Protección Social, resaltó el trabajo desarrollado en el Guainía frente a las coberturas en vacunación:  "quiero empezar hablando de las cosas que están bien, como el programa de inmunización y las coberturas de vacunación, que son un reto grande y acá lo están haciendo bien".

El ministró informó que se está viabilizando un proyecto para construir 9 nuevos puestos de salud que tendrán una inversión de $11.000 millones en infraestructura y de $2.700 millones en dotación.

Adicionalmente, anunció que con un trabajo intersectorial se reforzarán las acciones para enfrentar la desnutrición infantil. "Este es un tema complejo; con el ICBF y la Secretaria de Salud  tenemos que hacer una ruta que realmente sea efectiva para identificar los casos de riesgo y para intervenir de la mejor manera y ofrecer una mejor atención a los menores que tienen desnutrición infantil".

Además, con el liderazgo del presidente Iván Duque, agregó el Ministro, se asignaron recursos extraordinarios en la frontera para reforzar la atención a migrantes por más de $1.300 millones que, sumados a $350 millones del año pasado, para la atención de esta población.

Con respecto al tema de salud mental, el Ministro mostró su preocupación por el consumo de sustancias psicoactivas y aseguró que necesita es un programa integral con la comunidad para sacar de las drogas a los jóvenes.

Por último, el ministro Uribe se comprometió a realizar el estudio de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) diferencial y los costos reales del modelo asistencial en Guainía, para que los recursos lleguen y correspondan a las necesidades del departamento.


Volver al Inicio