Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Nuevas rutas integrales de atención en salud revolucionarán al sistema

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Nuevas rutas integrales de atención en salud revolucionarán al sistema

Ministerio de Salud y Protección Social > Nuevas rutas integrales de atención en salud revolucionarán al sistema

​Colombia avanza en la modernización del sistema de salud con el MIAS

03/08/2018
Boletin de Prensa No 092 de 2018

La Resolución 3280 del 2 de agosto de 2018 da vía libre a un modelo que pasa del asistencialismo a la prevención.

 
Bogotá, D.C., 3 de agosto de 2018.- Uno de los últimos actos administrativos firmados por el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, es la resolución que da vía a las denominadas rutas integrales de atención en salud (RIAS), en el marco del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS), donde se especifican los lineamientos técnicos para la “Ruta de promoción y mantenimiento de la salud” y la “Ruta materno-perinatal”. 

La Resolución 3280 del 2 de agosto de 2018 pone en marcha las rutas que revolucionarán la atención en el sistema de salud colombiano. Eso significa que, a partir de su firma, las entidades territoriales, las aseguradoras y los prestadores estarán obligadas a brindar atenciones para promover la salud y anticiparse a la enfermedad tanto en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. 

Un lugar especial en la protección de las gestantes y recién nacidos se establece en la ruta materno-perinatal, porque serán beneficiadas con más y mejores atenciones en el cuidado de la salud y el bienestar del binomio madre-hijo.

En otras palabras, son cuatro los hitos que deberán seguir todos los actores del sector salud frente a lo establecido en la resolución:
  1. Enfatiza en lo preventivo sobre lo curativo del sistema (visión anticipatoria).
  2. Orienta e integra las acciones de las entidades promotoras de salud (EPS) y las secretarías de salud para que trabajen de manera integral en la promoción de la salud.
  3. Se incluyen nuevas intervenciones de salud pública, especificándolas de acuerdo con el curso de vida que lleve la persona.
  4. A partir de las RIAS se podrán evaluar las acciones de las EPS, secretarias de salud e IPS y su efectividad en la manera como abordan la atención de los usuarios.

Sobre las RIAS

¿Qué es la Ruta Integral de Atención en Salud (RIAS)?
Es una herramienta que ordena la gestión intersectorial y sectorial ​como plataforma para la respuesta que da lugar a las atenciones en salud dirigidas a todas las personas, familias y comunidades, a partir de: i) acciones intersectoriales y sectoriales orientadas a promover el bienestar y el desarrollo de las personas, familias y comunidades, ii) atenciones individuales y colectivas para la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación y iii) acciones de cuidado que se esperan del individuo para el mantenimiento o recuperación de su salud. 

¿Cuál es el objetivo de las RIAS?
Contribuir al mejoramiento de los resultados en salud y reducir la carga de la enfermedad, mediante la definición de las condiciones necesarias para asegurar la integralidad en la atención en Salud para las personas, familias y comunidades. 

¿En que se fundamentan las RIAS?
Las RIAS se fundamentan en bases conceptuales, técnicas y científicas, y se constituyen en el instrumento por excelencia que, en el plano operativo, permite que se relacionen y materialicen los conceptos que dan vida a la concepción de integralidad de la atención

Marco conceptualMarco operativo
  1. Modelo de determinantes sociales de la salud.
  2. Enfoques de curso de vida, derechos, desarrollo, diferencial y poblacional.
  3. Cuidado de la salud.

 ​

  1. Acciones de gestión de la salud pública.
  2. Intervenciones colectivas.
  3. Intervenciones individuales.
  4. Intervenciones poblacionales.
  5. Hitos.
  6. Indicadores de seguimiento y evaluación.
  7. Responsables sectoriales.

​​ 



¿Cuáles son las características de las Rutas Integrales de Atención en Salud?

  • Describen explícitamente los elementos clave de la atención basada en la evidencia, las mejores prácticas y las expectativas de los usuarios.
  • Permiten la integración organizada, mediante la secuenciación de las acciones multidisciplinares de índole poblacional, colectivas, e individuales, y las funciones de los diferentes integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud y de las demás entidades que tengan a su cargo acciones en salud, en el marco de sus competencias y funciones.
  • Fortalecen la comunicación entre los diferentes integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud y de las demás entidades que tengan a su cargo acciones en salud, en el marco de sus competencias y funciones.

Volver al Inicio