29/04/2013
Boletín de Prensa No
116 de 2013
Contenido de la página
- Hoy se lanza en Medellín la EPS en la cual son socios los gobiernos departamental, municipal y empresas de carácter privado.
Bogotá, 29 de abril de 2013.- El Viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez aseguró que la EPS mixta de Medellín “es una opción para que los diferentes departamentos del país tengan en cuenta y una demostración de que con voluntad se puede lograr que la salud funcione”.
La EPS mixta de Medellín nació bajo la alianza entre los gobiernos departamental y municipal y empresas de carácter privado. “Esta EPS busca generar oportunidad y calidad en los servicios médicos a los colombianos, especialmente a los antioqueños” aseguró Carlos Mario Ramírez, Vicealcalde de Salud de Medellín.
Ramírez manifestó que “al margen de la redefinición del sistema de salud, la EPS mixta debe seguir la ruta trazada para eliminar las distorsiones del aseguramiento y hacer bien su papel en la gestión del riesgo en salud".
Según Ramírez, todo comenzó en marzo de 2012 cuando se conformó la alianza Comfama, departamento de Antioquia y municipio de Medellín con la autorización de la Superintendencia Nacional de Salud y el Ministerio de Salud para estabilizar el régimen subsidiado y así garantizar el derecho fundamental a la salud.
"En 2006 existían ocho EPS del régimen subsidiado y se empezaron a retirar paulatinamente en Medellín, reduciéndose a la mitad. Con la alianza, la EPS mixta atenderá 1.7 millones de afiliados en Antioquia y comenzará a ampliar la prestación de los servicios en otras regiones del país como Chocó, Córdoba y el Eje Cafetero" dijo el Viceal-calde de Salud.
En los próximos tres años la alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia invertirán 60 mil millones de pesos ($30 mil millones cada una) en la EPS mixta, mientras que Comfama aportará su conocimiento y experiencia y su infraestructura.
La EPS buscará que la atención de las personas sea prestada en forma integral y lo más cerca del sitio de residencia. El Vicealcalde destacó que “la EPS mixta deberá garantizar puntos accesibles de atención idealmente en las mismas instalaciones de la red básica, de manera que facilite la remisión y en especial la entrega de autorizaciones para la atención especializada electiva, que le evite los afiliados desplazamientos y reprocesos. La EPS mixta tendrá presencia en 112 municipios del departamento de Antioquia”.
La EPS mixta hará énfasis en los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, integrando las atenciones de las Empresas Sociales del Estado con los ámbitos extramurales, es decir por fuera de los hospitales y puntos típicos de atención.
“Uno de de los compromisos es que no deben existir tutelas por servicios que están incluidos en el Plan de Beneficios. En el pasado informe de la Personería se muestra una considerable reducción en el número de tutelas, hecho que coincide con la conformación de la Alianza", afirmó Ramírez.
Finalmente, le indico al Viceministro Ruiz Gómez que las ventajas de la alianza con Comfama radican en su experiencia en el régimen subsidiado, en el fortalecimiento de la red prestadora, especialmente de la mediana y alta complejidad y la larga trayectoria en el manejo de pacientes con patologías crónicas como lo son los hipertensos, diabéticos, coronarios, renales y otras patologías orales además de su conocimiento en promoción y prevención.
El Viceministro indagó sobre el tema financiero de la EPS mixta a lo cual Ramirez indicó "La EPS mixta arrancara cero kilómetros y la inspección, vigilancia y control correrá por parte de la Superintendencia Nacional de Salud y es prevalente sobre cualquier entidad territorial. Además, Comfama deberá liquidar su programa de régimen subsidiado, recuperar su cartera y pagar sus deudas, eso es un proceso entre Comfama y la Superintendencia de Salud, en el cual la EPS mixta no tienen ningún derecho ni responsabilidad".
Concluyó el Vicealcalde que " no estamos ante una compra de la EPS Comfama, tampoco opera la figura de fusión, ni de absorción. La autorización para operar con la habilitación de Comfama es transitoria", puntualizó.