Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

“No todos los problemas de salud son del sistema”: Alejandro Gaviria Uribe

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “No todos los problemas de salud son del sistema”: Alejandro Gaviria Uribe

Ministerio de Salud y Protección Social > “No todos los problemas de salud son del sistema”: Alejandro Gaviria Uribe
18/10/2012
 
Boletín de Prensa No  333 de 2012


 

 

 

 
 
- El Ministro de Salud y Protección Social intervino en el foro de la Revista Semana “El futuro de la salud en Colombia”, con 22 panelistas del sector para debatir la actual situación del sector.

- “He celebrado el relevo y la llegada del Ministro Gaviria, que es un hombre probo y con decisiones irrenunciables y dará un giro a la salud”, aseguró durante su participación el Presidente del Congreso, senador Roy Barreras.

Bogotá, octubre 17 de 2012.- El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, señaló que los problemas del sistema de salud no son todos del sistema sino de la sociedad, por lo que llamó a la sensatez al elaborar diagnósticos, porque rebasan el ámbito de la salud.

Durante su participación en el foro de la Revista Semana ‘El futuro de la salud en Colombia, Gaviria Uribe enfatizó que es necesario lograr un acuerdo social para solucionar los problemas de la salud en el país.

“Se escuchan muchas opiniones y bastante demagogia. Hay muchos diagnósticos de los principales problemas, pero hay que dejar en claro el sentido de complejidad porque hemos tenido problemas de regulación y de estado”, dijo.

Planteó como reto del Gobierno y de la Sociedad Colombiana dar “un debate que no se hace solamente en el piso 23 de las instalaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, sino que se hace de cara al país y la conversación apenas comienza. Vamos a tener un liderazgo programático porque la reforma es difícil y las simplificaciones no funcionan por ese sentido de impaciencia que existe”.

Gaviria Uribe describió que el Ministerio de Salud y Protección Social trabaja en cinco ejes fundamentales como son el flujo de recursos; la red pública de hospitales; las reformas legales con la Ley Estatutaria y la Ley Ordinaria; los precios de los medicamentos y la Salud Pública con esquemas de alcance nacional.

“Temas como la mortalidad materna y el embarazo adolescente son y serán mis obsesiones en el Ministerio”, aseveró.

El Ministro intervino en el panel donde se encontraba el Presidente del Senado, Roy Barreras; el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero; el Presidente de AFIDRO, Francisco de Paula Gómez; el senador de la República Edinson Delgado; el investigador de Fedesarrollo, Juan Gonzalo Zapata y la directora del Centro de Investigación Social y Económica (CISOE), Cecilia López Montaño.


Volver al Inicio