- La meta de cumplimiento de la primera dosis es del 78.9%, un mes y medio después del lanzamiento de la campaña por parte del Presidente Juan Manuel Santos, en Sincelejo.
- San Andrés, Boyacá, Sucre, Caldas y Risaralda son los departamentos que registran mejores coberturas.
Bogotá, octubre 9 de 2012.- El Ministerio de Salud y Protección Social revelóp que tras un mes y medio del lanzamiento de la campaña de vacunación contra el cáncer de cuello uterino, “Que vivan las mujeres”, ya se alcanzó el 78.9% de la meta de inmunizar a 410 mil niñas de nueve años cumplidos y que cursen cuarto grado de primara.
Según las cifras oficiales, resta por vacunar 82.160 niñas, por lo que el Ministerio destacó la acogida de su llamado a las entidades territoriales y a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios.
“Estamos en la primera fase de vacunación contra el VPH porque son tres dosis las que reciben las niñas de cuarto grado de básica primaria que hayan cumplido 9 años o más. A la fecha han sido aplicadas 307.974 primeras dosis, de un total de 390.107 según el censo de las entidades territoriales”, afirmó Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director de Promoción y Prevención.
Entre los cinco departamentos con mayores índices de cumplimiento están San Andrés (100%); Boyacá (97.4%), Sucre (97%), Caldas (97%) y Risaralda (95.5%).
El funcionario explicó que la segunda dosis se aplicará a partir del 17 de octubre cuando se cumplen los dos meses de haberse puesto la primera vacuna. De igual manera, la tercera dosis se pondrá seis meses después del inicio del esquema.
“La segunda fase de esta campaña tendrá por objeto aplicar la tercera dosis a la cohorte de 2012 en febrero próximo. Dentro de las otras actividades están previstas la primera dosis para las niñas no escolarizadas y en población rural dispersa; la primera dosis de las niñas de quinto de primaria que cumplieron 9 años después de haberse iniciado la campaña y la primera dosis de las niñas de cuarto de primaria de la cohorte 2013”, aseguró.
Urquijo Velásquez reiteró el llamado a los departamentos de Amazonas (47.7%); al Distrito de Cartagena (49.2%), Guainía (48.6%) y Vichada (49.9%) para que intensifiquen la vacunación y alcancen su meta de primeras dosis del esquema antes del 12 de octubre de 2012.
De igual forma enfatizó el compromiso de la entrega oportuna de información a las entidades territoriales para garantizar el cumplimiento de las metas.
El cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cánceres en las mujeres del país y con la vacunación preventiva se reducirá la carga de esta enfermedad.