Crédito: Caracol web, febrero 24 de 2011
El Gobierno anuncia sanciones hasta de 100 millones de pesos para las empresas de taxis que no cumplan con el pago de la seguridad social para los conductores.
Pese a que desde el año 1996 la Ley establece que es una obligación afiliar al sistema de seguridad social a los conductores de taxi, la medida no se cumple.
La gran mayoría de taxistas no tiene ningún tipo de prestaciones sociales, se debate entre la inestabilidad laboral y se mueren de viejos dentro de los carros, sin ninguna garantía.
El viceministro de Relaciones Laborales, Ricardo Echeverry, dijo que los taxistas tienen derecho a estar afiliados a salud, pensión y riesgos profesionales, por lo que el Gobierno controlará que esta medida se cumpla.
"La responsabilidad de investigación recae sobre la empresa operadora, los que no cumplen han sido sancionados por el Ministerio con multas hasta de 100 millones de pesos por no contar con la afiliación a seguridad social", anotó.
Los taxistas esperan que por fin se cumpla la ley y gocen de alguna protección junto a sus familias."Tenemos compañeros cuadripléjicos, sin ningún salario, botados en una cama, eso no puede seguir sucediendo en el país", dijo Erminso Bermúdez, vocero de los taxistas.
En los últimos meses han sido sancionadas 84 empresas de taxi por incumplir estos pagos.