Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Minsalud revisó estrategia de Medellín y Antioquia para atención covid-19

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minsalud revisó estrategia de Medellín y Antioquia para atención covid-19

Ministerio de Salud y Protección Social > Minsalud revisó estrategia de Medellín y Antioquia para atención covid-19
18/06/2020
Boletín de Prensa No 382 de 2020

- El ministro Ruiz Gómez habló de la posibilidad de que el departamento brinde apoyo a la atención de pacientes del Chocó.

 

Medellín, 18 de junio de 2020. Desde Medellín el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, intervino en el programa Prevención y Acción con el presidente Iván Duque para hablar de las iniciativas nacionales con proyectos relacionados a nuevas tecnologías para el manejo de covid-19.

"Tuvimos una jornada intensa con el señor alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en Ruta N revisando los proyectos de producción nacional de ventiladores. Proyectos innovadores interesantes y promisorios, un proyecto que puede apoyar el desarrollo de la estrategia de covid-19", sostuvo el ministro Ruiz Gómez.

Otra de las visitas fue al Hospital General de Medellín con el objetivo de mirar el área de expansión. "Revisamos con el señor gobernador, Luis Fernando Suárez, la estrategia departamental de Antioquia. Su capacidad podría apoyar el Plan Chocó y brindar respaldo en el proceso de manejo y atención a personas de este departamento", explicó el jefe de la cartera de Salud.

Además se reunió con EPS e IPS para revisar cada una de las acciones, mecanismo de coordinación y situaciones.

El ministro Fernando Ruiz finalizó su intervención diciendo que esta mañana estuvo presente en una reunión de la Organización Mundial de la Salud moderada por su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y con la presencia de todos los ministros de salud de los países pertenecientes  la OMS. "Colombia fue seleccionada para ser presentada como una de las siete experiencias de las cuales se puede tener aprendizaje en el manejo de covid-19", anunció Ruiz Gómez.

Plan con Chocó

El gobernador de Antioquia, Luis Fernando Suárez, aseguró que como departamento se está trabajando intensamente en el manejo de la pandemia. "Este es el escenario más virtuoso, el Gobierno Nacional y los territorios", manifestó.

Indicó además que Antioquia tiene hoy 662 camas de UCI y proyecta llegar a 909, "de esas tenemos 414 ocupadas. De pacientes covid-19 tenemos 22 ocupadas por hermanos del Chocó y 21 de Antioquia", contó. Esto, agregó, genera un nuevo escenario para Antioquia, "nos solidarizamos con el hermano departamento del Chocó, queremos hacer parte del Plan Chocó".

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, a su turno explicó que hoy visitaron el Centro de Emergencias Médicas de la ciudad "que cuenta con un sistema que permite tener el control, garantizar que si hay alguien enfermo esa persona no se quede sin una cama".

"Lo que hemos visto es mucha coordinación, damos media hora a las EPS para tomar el servicio y si no se da, nosotros actuamos. Hoy tenemos cerca de 19 pacientes del Chocó en UCI, prueba del cariño con el pueblo chocoano, estamos poniendo todo para que salga muy bien", aseguró.

En cuanto a la expectativa por el día sin IVA, el alcalde recomendó comprar productos nacionales, pero de forma segura. "Mañana no habrá pico y cédula, y además tendremos la ciudad funcionando 24 horas para garantizar una gran oportunidad y que no haya grandes aglomeraciones", indicó.


Volver al Inicio