Audio de Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles.
Bogotá, 29 septiembre de 2021 – Después de 21 semanas de lanzada la campaña contra el sarampión y la rubéola, cuyo objetivo es inmunizar a 7.588.401 niños y niñas nacidos entre 2010 y 2019, el Ministerio de Salud y Protección Social reitera el llamado a vacunar a los 3.511.446 niños que faltan para lograr una cobertura del 95% en el país.
De acuerdo con Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles, la cartera de Salud impulsará un plan de contingencia durante octubre y noviembre con el fin de acelerar la vacunación contra estas enfermedades y lograr que menos del 5 % de la población infantil sea susceptible a ellas.
"Con el 95 % de esta población vacunada lograremos la inmunidad colectiva contra estos virus, protegeremos a nuestra población infantil de enfermar, complicarse o morir por estas enfermedades y cumpliremos con la recertificación de Colombia como país libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita, lograda en 2019", dijo la funcionaria.
Las ciudades que más deben intensificar la vacunación son: Buenaventura, Cartagena, Bogotá, Barranquilla y Santa Marta. Adicionalmente, los cinco departamentos con más población susceptible a inmunizar son: Vichada, Meta, Vaupés, Valle del Cauca y Norte de Santander.
Con el fin de cumplir la meta de seguir siendo un país libre de sarampión y rubéola, el Ministerio de Salud hace un llamado urgente a padres, madres y cuidadores de niños y niñas a asistir, junto a los menores, a los más de 2.500 puntos de vacunación dispuestos en el territorio nacional para esta inmunización.
"El país cuenta con suficientes biológicos para vacunar a todos los niños. Los territorios tienen la vacuna, tienen la meta, tienen las estrategias, así que les solicitamos que con estos nuevos datos apliquen las vacunas próximas a vencerse primero", concluyó la funcionaria.
Avances por territorios
| Territorio | Total dosis aplicadas a 21va semana | No. dosis pendientes para llegar al 95 % |
| BOGOTÁ D.C. | 391.441 | 655.904 |
| ANTIOQUIA | 496.452 | 322.158 |
| VALLE DEL CAUCA | 213.948 | 343.549 |
| CUNDINAMARCA | 222.663 | 156.983 |
| CÓRDOBA | 239.757 | 90.696 |
| SANTANDER | 199.958 | 125.372 |
| NORTE DE SANTANDER | 99.294 | 134.655 |
| CAUCA | 100.619 | 127.897 |
| NARIÑO | 136.350 | 91.182 |
| CESAR | 173.477 | 55.715 |
| BOLÍVAR | 122.496 | 101.730 |
| ATLÁNTICO | 159.694 | 52.128 |
| BARRANQUILLA | 87.828 | 117.697 |
| LA GUAJIRA | 104.985 | 101.166 |
| HUILA | 139.712 | 67.835 |
| TOLIMA | 122.342 | 77.945 |
| CARTAGENA | 65.131 | 113.765 |
| MAGDALENA | 142.140 | 38.058 |
| BOYACÁ | 151.830 | 23.750 |
| META | 60.696 | 103.174 |
| SUCRE | 125.991 | 35.862 |
| CHOCÓ | 66.405 | 52.186 |
| RISARALDA | 74.641 | 41.923 |
| CALDAS | 81.145 | 30.686 |
| CAQUETÁ | 44.592 | 46.671 |
| SANTA MARTA | 40.779 | 48.394 |
| CASANARE | 55.220 | 19.391 |
| BUENAVENTURA | 6.690 | 58.770 |
| QUINDIO | 37.306 | 26.592 |
| PUTUMAYO | 36.216 | 21.106 |
| ARAUCA | 36.738 | 11.284 |
| VICHADA | 6.357 | 11.809 |
| GUAVIARE | 9.566 | 8.650 |
| AMAZONAS | 8.929 | 9.018 |
| VAUPÉS | 3.402 | 5.964 |
| SAN ANDRÉS ISLAS | 6.673 | 2.607 |
| GUAINÍA | 5.492 | 3.602 |
| TOTAL NACIONAL | 4.076.955 | 3.335.874 |