Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Minsalud recibe dos premios por servicio al ciudadano

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minsalud recibe dos premios por servicio al ciudadano

Ministerio de Salud y Protección Social > Minsalud recibe dos premios por servicio al ciudadano

Los galardones fueron entregados por el Programa Nacional de Servicio al Ciudadano del DNP.

13/12/2016
Boletin de Prensa No 264 de 2016

Los galardones fueron entregados por el Programa Nacional de Servicio al Ciudadano del DNP, como reconocimiento a mejores prácticas de servicio al ciudadano en 2016.

Bogotá (D.C.), 13 de diciembre de 2016.- Por ser una de las entidades “con mayor avance en la implementación de las recomendaciones del Programa Nacional de Servicio al Ciudadano, el Ministerio de Salud y Protección Social recibió dos premios por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

En el primer caso el jurado destacó el nivel de cumplimiento de esta entidad en la normatividad vigente sobre atención al ciudadano, especialmente lo relacionado con las Leyes 1755 de 2015, sobre Derecho de Petición, y 1712 de 2014 (Ley de transparencia y acceso a la información pública), lo mismo que en los procedimientos establecidos para la atención de peticiones, queja, reclamos y sugerencias de los ciudadanos.

En cuanto al segundo galardón, el DNP premió a esta entidad por su política de inclusión, la cual se evidenció con la vinculación de una persona con discapacidad auditiva al área de servicio al ciudadano, con habilidades comunicativas, entre las que se cuentan: fácil interacción con oyentes, lectura y escritura y experiencia laboral, que la han visibilizado en el entorno laboral del Minsalud. Esto además ha facilitado la interacción de los servidores públicos de la entidad (especialmente quienes están en el área de servicio al ciudadano), con personas con discapacidad auditiva o hipoacusia para iniciar un proceso de eliminación de barreras comunicativas.

“Gracias a esta decisión, apoyada desde la Secretaría General, se ha generado confianza en los servidores públicos para la atención en ventanilla a personas con discapacidad auditiva, y en éstas para acercarse al Minsalud a solicitar orientación e información”, explicó Gloria Patricia Velasco Salcedo, Coordinadora del Grupo de Atención al Ciudadano.

“Esperamos que sean más las personas con discapacidad auditiva que acudan al Minsalud para solicitar información y orientación en relación con los servicios de salud a los que tienen derecho, lo cual les permitirá además identificar los deberes que tienen como usuarios del sistema. Esto significa que al incrementarse la presencia de personas con discapacidad auditiva en las entidades, será obligante para las mismas considerar estrategias de sostenibilidad para garantizar el servicio”, agregó.

En el concurso participaron más de 100 entidades estatales que forman parte del Programa Nacional de Servicio al Ciudadano del Departamento Nacional de Planeación. La entrega de los galardones se llevó a cabo durante el II Seminario Nacional de Servicio al Ciudadano, organizado por dicha entidad.

Volver al Inicio