Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Minsalud radica Proyecto de Ley que permitirá hacer llegar más recursos a los hospitales del país

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minsalud radica Proyecto de Ley que permitirá hacer llegar más recursos a los hospitales del país

Ministerio de Salud y Protección Social > Minsalud radica Proyecto de Ley que permitirá hacer llegar más recursos a los hospitales del país
14/09/2012
 
Boletín de Prensa No 278 de 2012





 
 
- Son recursos cercanos a $1.8 billones de pesos en total, de los cuales para Bogotá son $750.000 millones de pesos
 
- En cuanto la iniciativa sea aprobada por el Congreso estos dineros irán directamente a la red pública hospitalaria
 
Bogotá, septiembre 14 de 2012.- El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria, radicó en la Secretaría General de la Cámara de Representantes un Proyecto de Ley que busca destrabar los dineros que se encuentran represados en las cuentas maestras de las entidades territoriales.
 
“Son recursos cercanos a $1.8 billones de pesos en total, de los cuales para Bogotá son $750.000 millones de pesos; estos dineros irán directamente a la red pública hospitalaria”, aseguró Gaviria.
 
 El Ministro explicó que “El dinero ya está listo en las cuentas maestras, sólo que no se puede girar porque tiene una destinación específica, con este Proyecto de Ley buscamos liberar y flexibilizar los diferentes destinos; y en cuanto se apruebe la iniciativa los dineros se podrán girar casi de inmediato”
 
El titular de la cartera de salud dijo que el Proyecto de Ley se radicó con mensaje de urgencia para que estos recursos puedan ser girados lo más pronto posible. “Esperamos que el Congreso de la República le dé trámite a esta iniciativa en el próximo mes o mes y medio y logremos liberar estos recursos”, agregó.
 
El Ministro enfatizó que la distribución de estos recursos dependerá de las prioridades que fijen los mandatarios locales. 
 
 
Volver al Inicio