Bogotá, D.C., 9 de abril de 2022. – El Ministerio de Salud y Protección Social invita a los habitantes del territorio nacional a conocer y hacer uso de los trámites que ofrece la entidad.
En el sitio www.minsalud.gov.co cualquier persona, natural o jurídica, podrá radicar sus solicitudes en línea, así como recibir por los diferentes canales oficiales, las respuestas como certificados, licencias, autorizaciones y demás documentos requeridos para la ejecución de sus diligencias.
Estos no tienen costo ni requieren de intermediarios", explicó Weimar Pazos Enciso, jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales.
Los trámites en línea que dispone el Ministerio, son:
- Afiliación colectiva al sistema de seguridad social integral a trabajadores independientes, miembros de agremiaciones, asociaciones y comunidades religiosas.
- Autorización del ejercicio de la especialidad de anestesiología y anestesiología y reanimación.
- Certificación de necesidades de recurso humano para presentar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Y los trámites del Fondos Nacional de Estupefacientes:
- Autorización de compra y venta de sustancias sometidos a fiscalización.
- Venta de medicamentos clasificados como monopolios del Estado.
- Certificado de importación de sustancias o medicamentos sometidos a fiscalización.
- Formalización de la importación de mercancías fiscalizadas.
- Inspección previa al levante de sustancias sometidas a fiscalización, producto y/o medicamentos que las contengan.
Estos se suman a los trámites que ya se encuentran en ejecución como son: Inscripción de profesionales en procesos de asignación de plazas de servicio social obligatorio de 2022, Permiso transitorio para profesionales de la salud que ingresen al país en misiones científicas o de prestación de servicios con carácter humanitario, social o investigativo, Permiso para experimentación de plaguicidas, y los demás trámites de la U.A.E Fondo Nacional de Estupefacientes.
¿Cómo realizar los trámites en línea?
Tenga en cuenta, que nuestro sitio web es www.minsalud.gov.co allí encabezando la sección atención a la ciudadanía, encontrarán la ventanilla de trámites, un espacio sin costo alguno para el visitante, destinado para el diligenciamiento de formularios web o su descarga en formato PDF, radicación de requerimientos, consultas de seguimiento al estado del trámite, hojas de vida actualizadas, manuales de uso de los trámites para los usuarios, normativas que los rigen y demás información relevante para su conocimiento.
"Recuerde, trabajamos en pro de la racionalización de todas y cada una de las diligencias existentes en la entidad, por tal motivo los invito a participar en la Encuesta de satisfacción de trámites con el ánimo de mejorar nuestro servicio", puntualizó Pazos.