Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Minsalud plantea a las EPS modelo de atención unificado

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minsalud plantea a las EPS modelo de atención unificado

Ministerio de Salud y Protección Social > Minsalud plantea a las EPS modelo de atención unificado

El Ministerio estableció entre las EPS las estrategias de toma de muestras a familias por parte de una sola entidad, implementación del programa PRASS y atención domiciliaria con oxígeno

31/07/2020
Boletín de Prensa No 548 de 2020

Popayán (Cauca), 31 de julio de 2020. En diálogo con los representantes de las EPS del departamento del Cauca, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, planteó un acuerdo entre los aseguradores para que en el caso en que visiten un hogar a tomar prueba de un paciente por covid-19 lo realice también con el resto del núcleo familiar de la vivienda, independiente de la EPS a la que estén afiliados.

"Ya lo hemos hecho en Cartagena, Montería, Córdoba, entre otros territorios. Es un acuerdo firmado de las EPS bajo el cual se comprometen a trabajar de manera integrada", explicó el ministro Ruiz, añadiendo que en una situación de pandemia tiene que haber absoluta integralidad.

Adicionalmente les recordó a los aseguradores que en el caso en que se requiera trasladar a un paciente por ambulancia aérea, se debe hacer. "Debemos hacer  como se realizó en Leticia, montar operativos de aviones; y si eso es costoso, está incluido dentro de lo que se le paga a las EPS", añadió.

En el mismo sentido precisó que a las EPS por la actual coyuntura de emergencia la demanda de algunos servicios se les ha venido bajando, por lo tanto tienen liquidez. Así se ha podido constatar en la revisión de cuentas que ha hecho el Ministerio.

En otras estrategias, el ministro destacó el programa PRASS el cual anunció tendrá decreto firmado entre hoy y mañana, acompañado de una resolución de modelo de atención domiciliaria, el cual busca que las personas eviten llegar las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) a través de un modelo anticipatorio.

Según ya se ha anunciado, se trata de atención domiciliaria con oximetría de pulso y oxigenoterapia para las personas con covid-19 que tengan dificultad respiratoria. "Las EPS deben integrar el modelo que ya va salir por resolución, pero que ya está aplicado en Cartagena, Cúcuta, Cali y Medellín", indicó Ruiz, agregando que de esta manera los aseguradores deben equiparse para dar capacidad a la oxigenoterapia en casa, pero además tener la permanencia de vigilar pacientes en casa para evitar que estos pacientes lleguen a severidad.

Finalmente, el ministro de Salud hizo el llamado a que el Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural (SISPI) debe estar en armonía con los lineamientos del Ministerio de Salud. "Las normas generales de aislamiento y distanciamiento nos aplican a todos, por lo que no se puede fragmentar la autoridad sanitaria en un momento de pandemia", concluyó.


Volver al Inicio